Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Juan mató a Elena y a su bebé a puñaladas ante sus hijos
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Juan mató a Elena y a su bebé a puñaladas ante sus hijos

Edición Digital
Last updated: 29 diciembre, 2022 6:51 pm
By Edición Digital
Published: 29 diciembre, 2022
Compartir
5 minutos de lectura
Juan mató a Elena y a su bebé a cuchilladas ante sus hijos
Juan mató a Elena y a su bebé a cuchilladas ante sus hijos
Compartir

 

María Elena, la mujer embarazada de 34 años de edad que este miércoles fallecía junto a su bebé tras ser agredida presuntamente con un arma blanca por su expareja, Juan José, ante los ojos de los dos hijos que tenían en común, de 13 y 14 años, convivía con su agresor en el mismo domicilio familiar donde ocurrieron los hechos, situado en la calle Playa Cala Salions de Escalona (Toledo).

«Convivía con su expareja por las razones que fueran en el mismo domicilio», ha detallado en declaraciones a los medios el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, que este jueves se ha desplazado hasta la localidad toledana para participar en la concentración de condena por este suceso.

«Los hechos ocurrieron en el domicilio familiar en el que convivían la víctima, el agresor y dos menores. La mujer falleció por las heridas producidas en el mismo domicilio y el bebé falleció de camino al Centro de Salud de Torrijos en la propia ambulancia, tras una cesárea de urgencia», ha detallado el delegado.

El agresor, detenido en la noche de este miércoles, se encuentra en dependencias de la provincia de Toledo, a la espera de pasar a disposición judicial. Es la unidad orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia Provincial de Toledo la que se ha hecho cargo de los aspectos más importantes de la investigación.

Dicho esto, y como «aspecto preocupante», Tierraseca ha señalado que el agresor contaba con antecedentes por una denuncia ante un juzgado de Móstoles (Madrid), por una supuesta agresión se produjo en 2009, hace 13 años. «No sabemos por qué motivos el juzgado de Móstoles decretó que no iban a tomar ninguna medida de protección y se sobreseyó y archivó la causa», ha explicado Tierraseca, que ha añadido que muchas veces esto ocurre porque es la propia víctima la que no ratifica esa denuncia.

«Se caen todas las medidas de protección en las vistas orales ante jueces por no ratificar la denuncia; eso es lo que más preocupa», ha reconocido.

TOMAR CONCIENCIA DE LA MAGNITUD DEL PROBLEMA

Con todo, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha ha incidido en la importancia de que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la magnitud del problema» que implica la violencia de género.

«Este año ya son siete las mujeres fallecidas en Castilla-La Mancha a manos de su pareja o expareja, sin contar con el bebé –ha dicho en alusión al fallecido este miércoles–. Hay que tomar conciencia de esta magnitud que significa que hoy 3.826 mujeres en Castilla-La Mancha necesitan algún tipo de protección por parte de la Policía Nacional, la Guardia Civil o la Policía Local».

«Es la magnitud de lo que vivimos, en la provincia de Toledo hay 1.433 con orden de protección, pese al esfuerzo realizado por parte de todas las administraciones que acudimos unidas a actos como el de hoy y al trabajo diario que se realiza a través del fortalecimiento y mejora de los sistemas de protección, VioGén, o el protocolo de protección cero», que, según ha explicado, implica que la Guardia Civil y la Policía Nacional actúan en caso de que la víctima no presente denuncia llevando al presunto agresor a dependencias policiales.

«Pese a ello, hoy es un día de frustración por no haber podido llegar a tiempo de proteger a María Elena», ha admitido el delegado del Gobierno, que ha indicado que todas las mujeres tienen que tener la convicción, «y de eso tenemos que ser garantes las administraciones públicas», de que van a tener la protección necesaria para poder ratificar ante los jueces las denuncias que pongan ante la Policía o la Guardia Civil.

«Nos tenemos que encargar de que llegue el mensaje de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado van a velar para que no sufran ninguna represalia por ratificar esa denuncia», ha insistido Tierraseca, consciente de que «hay que trabajar día a día para garantizar el fortalecimiento de las medidas de protección de todas las mujeres que puedan ser objeto de algún tipo de violencia».

 

Imprimir

 

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

Tres incidentes de tráfico y montaña dejan varios heridos moderados este sábado en Canarias

Varios accidentes de tráfico y montaña en distintas islas del Archipiélago de…

TE PUEDE INTERESAR
El apagón de luz de La Palma: ¿es una advertencia para el resto de Canarias?
Científicos en el antártico atónitos al captar señales inexplicables de debajo del hielo
Actualización de la AEMET para Canarias: vuelven las lluvias este fin de semana en estas islas
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?