Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Pillan 56 kilos de éxtasis listos para llegar a Canarias: habrían hecho más de un millón de pastillas
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
31 marzo, 2023
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Pillan 56 kilos de éxtasis listos para llegar a Canarias: habrían hecho más de un millón de pastillas

Edición Digital 10 diciembre, 2022
Actualizado 2022/12/10 at 11:29 AM
Compartir
Pillan 56 kilos de éxtasis listos para llegar a Canarias: habrían hecho más de un millón de pastillas
Pillan 56 kilos de éxtasis listos para llegar a Canarias: habrían hecho más de un millón de pastillas
Compartir

La Policía Nacional, en una operación conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en el marco del proyecto ‘Empact’, ha interceptado por primera vez un cargamento marítimo de 56 kilos de MDMA (éxtasis) cuando partía desde Tarifa (Cádiz) hacia Canarias y con destino a Argentina, y ha detenido a tres personas en Marbella (Málaga) y dos en Tarifa.

Según una nota de la Policía, el cargamento de estupefaciente, a bordo de un velero, fue interceptado por el patrullero ‘Fénix V’ del Servicio de Vigilancia Aduanera cuando iniciaba su navegación desde Tarifa a Argentina, y hubiese permitido producir entre 800.000 y 1.200.000 comprimidos.

En la operación fueron detenidas cinco personas, tres en Marbella y otras dos en Tarifa, cuando iniciaban la navegación dirección Canarias, donde iban a avituallarse para navegar posteriormente hasta Argentina con la droga.

La operación se inició a finales de octubre pasado, cuando se supo de que existía una gran cantidad de drogas sintéticas que estarían siendo ofrecidas a diversas organizaciones criminales de la Costa del Sol para ser distribuidas en época navideña.

Posteriormente, averiguaron que este estupefaciente iba a ser enviado por mar desde Europa hasta Sudamérica, un dato que fue confirmado por la Gendarmería Nacional Argentina, que aportó información sobre la llegada a España, desde Brasil, de un ciudadano argentino para hacerse cargo de un velero que sería usado para este transporte, y también se contó con la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal, Europol y de la National Crime Agency de Reino Unido, en el marco del proyecto ‘Empact’.

Los agentes observaron que el investigado, con el apoyo de otros cuatro nacionales argentinos, se hizo cargo de un velero, ya relacionado con un transporte de cocaína en 2020 que se saldó con 20 detenidos y la incautación de casi 1.500 kilos de cocaína, y que había quedado abandonado en España.

Los cuatro investigados reformaron el interior de la embarcación, mientras un quinto argentino, asentado en Marbella, mantenía contacto constante con ellos, y se observó cómo proveía de herramientas y planchas de aluminio y madera a los ocupantes del velero.

A finales de noviembre, renombraron el velero y dos de los investigados iniciaron la navegación, aunque se refugiaron en el puerto de Tarifa al sufrir una avería, y una vez finalizadas estas labores, los tripulantes zarparon hacia Canarias, donde pretendían avituallarse para navegar posteriormente hasta Argentina.

En el momento en que la embarcación abandonó Tarifa, el patrullero ‘Fénix V’ la interceptó y tras varias horas de registro, los investigadores de Policía y del SVA, y los integrantes del GOIT, detectaron un compartimento secreto, creado con planchas de aluminio, que se encontraba debajo de un mueble de la cocina.

En el compartimento, localizaron 28 paquetes que contenían 56 kilos de MDMA, sellados y cubiertos de gasoil para enmascarar su olor, y los agentes procedieron entonces a la detención de las tres personas que se habían quedado en Marbella y que habían colaborado en el acondicionamiento del barco.

Esta operación saca a la luz una nueva ruta de la droga, siendo el origen del estupefaciente el territorio europeo y el destino los países latinoamericanos, abriendo a las organizaciones las puertas de un nuevo mercado con millones de potenciales consumidores y además el altísimo valor de las drogas sintéticas en el continente americano sería otra razón que explicaría la apertura de esta vía de transporte de estupefaciente.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Necesita saber la etiqueta para jugadores de póker principiantes
Ocio y Cultura
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

La pesca ilegal en Tenerife aumenta cada día: intervenidos hoy 95 kilos de pescado capturado

24 marzo, 2023

Se produce un terremoto en El Hierro de casi 3 grados

18 marzo, 2023

Detienen a los autores del terrible homicidio cometido en Tabaiba (Tenerife)

13 marzo, 2023

Una pareja es detenida por maltratar a una bebé de 19 meses en Las Palmas de Gran Canaria

13 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?