La AEMET ha dado a conocer su previsión meteorológica para este lunes en Canarias, anticipando una jornada de estabilidad general, aunque matizada por la presencia de intervalos nubosos en gran parte del archipiélago. Según detalla la AEMET, las nubes serán más densas durante las horas nocturnas en las vertientes norte de las islas montañosas, mientras que durante las horas centrales del día se espera el desarrollo de nubosidad de evolución diurna en zonas del interior.
Esta evolución atmosférica, habitual en esta época del año, podría dejar lluvias débiles y dispersas, aunque la AEMET aclara que no se prevén precipitaciones significativas. Las temperaturas, por su parte, presentarán pocos cambios, manteniéndose dentro de los valores normales para el mes de mayo.
Pronóstico de la AEMET por islas de Canarias
En Lanzarote y Fuerteventura, la AEMET indica que los cielos estarán marcados por intervalos nubosos, con predominio de cielos poco nubosos durante el día y sin previsión de lluvias. Las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas alrededor de los 19 grados y máximas en torno a los 24, mientras que el viento será flojo del norte, aunque modulado por las brisas, con una tendencia a arreciar por la tarde.
En cuanto al mar, la AEMET prevé condiciones algo más agitadas en las costas del norte y noreste, con viento del norte y noroeste de fuerza 3 a 5, y mar de fondo con olas de hasta 2 metros.
En Gran Canaria, la AEMET apunta a un predominio de intervalos nubosos, con una mayor concentración de nubosidad en la vertiente norte durante la noche. Además, se espera nubosidad de evolución diurna en las vertientes sur y este, lo que podría dejar los cielos cubiertos en algunas zonas del interior, aunque las lluvias serán, en caso de producirse, débiles y aisladas. Las temperaturas oscilarán entre los 19 y los 23 grados y el viento, como en el resto de islas, será flojo del norte con brisas, arreciando por la tarde.
En Tenerife, la AEMET mantiene una previsión similar, con cielos más cubiertos en el norte y noreste durante la madrugada y primeras horas del día, y desarrollo de nubosidad hacia el sureste por la tarde. En esas zonas, la AEMET considera probables algunas lluvias débiles. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, con mínimas de 18 grados y máximas de 24 en Santa Cruz de Tenerife. En las cumbres centrales, especialmente en el entorno del Teide, la AEMET destaca la posibilidad de viento moderado del oeste con intervalos de fuerte durante el mediodía.
La previsión de la AEMET para La Palma indica intervalos nubosos, con cielos más cubiertos en el oeste durante la noche y desarrollo de nubosidad en el interior por la tarde. Las lluvias serán poco probables pero no descartables en zonas altas. El viento será flojo del norte, aumentando de intensidad por la tarde, y moderado con rachas fuertes en las cumbres. La AEMET prevé temperaturas estables, con máximas de hasta 25 grados en Santa Cruz de La Palma.
En La Gomera, la AEMET anticipa una jornada similar, con cielos nubosos en el norte durante la madrugada y nubosidad de evolución en las zonas de interior por la tarde. Las temperaturas no experimentarán cambios significativos, y el viento del norte será flojo a moderado, aumentando en intensidad por la tarde. Las condiciones marítimas seguirán siendo relativamente tranquilas, aunque con mar de fondo del noroeste.

Para El Hierro, la AEMET prevé intervalos nubosos con mayor cobertura en el norte durante las horas nocturnas y evolución diurna en el interior, con baja probabilidad de lluvias débiles. Las temperaturas seguirán estables y el viento del norte aumentará ligeramente hacia la tarde.
Con respecto al estado del mar, la AEMET mantiene su aviso de oleaje moderado debido al mar de fondo del noroeste y oeste, con olas de entre uno y dos metros, lo que podría afectar especialmente a navegantes y actividades pesqueras. En las islas orientales, la AEMET estima una marejada en zonas abiertas y mar rizada en áreas más resguardadas, con viento de componente norte que rolará a nordeste a lo largo del día.
La vigilancia activa de la AEMET en Canarias es fundamental para adaptar actividades agrícolas, pesqueras y turísticas, especialmente en un archipiélago donde el relieve genera importantes contrastes climáticos en cortas distancias. La AEMET continuará emitiendo actualizaciones a medida que avance la jornada, prestando especial atención a la evolución de la nubosidad en zonas altas y al comportamiento del viento en cumbres. Gracias a la labor de la AEMET, los residentes y visitantes de Canarias cuentan cada día con información precisa para planificar sus actividades con seguridad.