Este martes, 21 de enero, la AEMET en Canarias se verá afectada por la llegada de la borrasca Garoé, un fenómeno meteorológico que traerá cielos nubosos y precipitaciones de intensidad variable, desde débiles a moderadas, en las islas de mayor relieve. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la borrasca provocará condiciones inestables, con intervalos de viento fuerte y un aumento del oleaje en diversas zonas del archipiélago. Mientras Lanzarote y Fuerteventura quedarán al margen de las lluvias, experimentando un ligero ascenso térmico, especialmente en las temperaturas mínimas.
El Gobierno de Canarias ha declarado la prealerta por viento y fenómenos costeros, una medida preventiva que entró en vigor a partir de la medianoche del martes. AEMET también ha activado avisos amarillos en todas las islas debido a los efectos de la borrasca, que se manifestarán a través de intensas lluvias y viento fuerte, especialmente en La Palma. Esta situación afectará tanto a las costas como a las zonas montañosas del archipiélago. En particular, se ha señalado que las costas de La Palma, así como las de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote, estarán bajo una atención especial debido al oleaje significativo que se registrará en estas zonas según la AEMET.
En cuanto a la vertiente oeste de La Palma, AEMET ha destacado que las precipitaciones serán más frecuentes y podrían alcanzar una intensidad moderada y persistente. Se espera que en Tenerife y La Gomera las lluvias se concentren en la primera mitad del día, con una probabilidad de precipitaciones algo menor por la tarde según la AEMET. En El Hierro, las precipitaciones se extenderán más tiempo, especialmente en las zonas de mayor altitud. En general, las lluvias serán de carácter débil en muchas áreas, pero no se descarta la presencia de nevadas débiles en las altas cumbres, particularmente en Tenerife y La Palma.
Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso en la mayor parte del archipiélago, excepto en las zonas más altas de Tenerife y La Palma, donde se prevé que las temperaturas desciendan de manera más acusada, y existe la posibilidad de heladas débiles en las cumbres según la AEMET. Los termómetros marcarán valores que oscilarán entre los 23°C de máxima en Tenerife y los 14°C de mínima en El Hierro, con temperaturas mínimas que subirán ligeramente, en particular en Lanzarote y Fuerteventura.
El viento será otro de los protagonistas de este martes, con vientos del suroeste moderados en la mayor parte del archipiélago, con intervalos de fuerte en zonas del sur de las islas y en las cumbres. En la vertiente sur y noroeste de Tenerife, se esperan rachas muy fuertes, especialmente en el extremo sureste de la isla, donde las rachas podrían superar los 70 km/h durante las horas centrales del día.
En las altas cumbres de Tenerife, se prevé que los vientos alcancen su máxima intensidad por la noche, con rachas que podrían superar los 90 km/h. AEMET ha señalado que en la costa, el viento oscilará entre fuerza 4 y 5, alcanzando localmente fuerza 6 en el noroeste y sureste del archipiélago, lo que incrementará la intensidad del oleaje en el mar. La mar de fondo, inicialmente con alturas de entre 2 y 3 metros, aumentará hasta los 5 metros durante la madrugada, lo que podría afectar a las zonas costeras más expuestas.
Pronóstico del tiempo en Canarias de la AEMET para hoy
La previsión para las islas no capitalinas incluye cielos mayormente nubosos o cubiertos, con intervalos de lluvia débiles en algunas zonas, aunque la probabilidad de precipitación disminuirá a medida que avance el día. En Lanzarote y Fuerteventura, se esperan intervalos nubosos durante toda la jornada, sin que se descarten lluvias aisladas, pero en general las condiciones serán más estables en estas islas, donde se registrará un aumento en las temperaturas mínimas.
En Las Palmas de Gran Canaria, las temperaturas oscilarán entre los 25°C de máxima y los 16°C de mínima, con intervalos nubosos en la vertiente sur y oeste de la isla. En el resto de la isla, los cielos estarán más despejados, y las lluvias serán menos probables según la AEMET.

El viento en la provincia de Las Palmas será moderado, soplando del suroeste, con intervalos fuertes en el este y noroeste de las islas, especialmente al final de la jornada, cuando se espera un aumento de la intensidad en las cumbres. Las rachas fuertes también podrían afectar a las zonas costeras, particularmente en las zonas más expuestas al suroeste y noreste.
En cuanto a la situación marítima, la borrasca Garoé continuará provocando un aumento de la mar de fondo del noroeste, que podría alcanzar alturas significativas durante la madrugada. Esto afectará principalmente a las costas de La Palma, El Hierro y La Gomera, así como las costas norte y oeste de Tenerife, donde el oleaje será más intenso. Las autoridades han recomendado precaución en las zonas costeras, especialmente en aquellas más vulnerables a las mareas y vientos fuertes según la AEMET.
Este martes, 21 de enero, se prevé un día de inestabilidad para el archipiélago canario, con la borrasca Garoé afectando principalmente a las islas de mayor relieve, trayendo lluvias, vientos fuertes y un oleaje significativo. AEMET recomienda extremar las precauciones, especialmente en las zonas costeras y en las cumbres más altas, donde se podrían registrar condiciones meteorológicas adversas. La previsión de lluvias, junto con los vientos fuertes y las posibles nevadas en las altas cumbres, hace que sea necesario estar preparado para un clima variable y potencialmente peligroso en ciertas áreas.