Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: La crisis de la Covid19 en Canarias se lleva por delante 108.100 empleos en el segundo trimestre
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
20 marzo, 2023
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
20 marzo, 2023
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
20 marzo, 2023
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
19 marzo, 2023
El software de reconocimiento facial da un ‘90% de veredicto’ sobre una mujer que dice ser Madeleine McCann
19 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

La crisis de la Covid19 en Canarias se lleva por delante 108.100 empleos en el segundo trimestre

CER 28 julio, 2020
Actualizado 2020/07/28 at 9:05 PM
Compartir
Compartir

El paro se ha incrementado en Canarias en 10.600 personas, lo que ha supuesto un aumento del 4,92% con respecto al periodo anterior; hay 225.900 parados en el archipiélago.

El paro se ha incrementado en Canarias en 10.600 personas en el segundo trimestre del año, lo que ha supuesto un aumento del 4,92 por ciento con respecto al periodo anterior, de tal forma que el número de parados se fija actualmente en el archipiélago en 225.900 personas, según avanza la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, los datos de la EPA reflejan el impacto de la crisis sanitaria y del estado de alarma, que afectó prácticamente a todo el periodo de abril-junio. Sin embargo, en la comparación anual los parados cayeron en 13.300 personas en las islas, lo que supone un descenso del 5,57 por ciento.

La pandemia también ha dejado su sello en la destrucción de empleos en Canarias, donde se han perdido 108.100 durante el segundo trimestre, lo que supone un 11,62 por ciento menos que el periodo anterior, de tal forma que en la actualidad en las islas hay 822.200 personas ocupadas.

En este caso, el dato anual también recoge una destrucción de 77.500 empleos, que porcentualmente se traduce en una caída del 8,61 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print
Leave a comment

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

¿Qué opciones tienes si tu vuelo transatlántico se cancela o se retrasa?
Turismo
Las posturas sexuales favoritas de los españoles
sOCIEDAD
Cinco sueños de animales más comunes y sus significados
Ocio y Cultura
Una prestigiosa ginecóloga comparte los síntomas sutiles de cáncer de ovario que nunca debes ignorar
Ciencia y Tecnología

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?