El presidente del Pevolca, el organismo que gestiona la emergencia del volcán de La Palma, Miguel Ángel Morcuende, ha asegurado que con las mediciones sísimicas y gasísticas se puede suponer que hay erupción en Cumbre vieja para un tiempo «medio-largo».
El análisis de las coladas lleva a la geóloga del IGME Nieves Sánchez a decir que la composición es similar a la de erupciones históricas en la isla de La Palma. La científica ha explicado en la radio canaria que las coladas fluyen ahora por el oeste, en dirección al mar.
Sin embargo, y aunque lo hacen por coladas primigenias, no avanzan casi en el frente, por lo que se ha detectado que en el central de la colada, donde más daño han hecho, «se han llegado medir hasta 20 metros de espesor de lava». Como la lava mana del volcán, y no avanza, sube en altura en algunas zonas, ha confirmado.
El último boletín del Departamento de Seguridad Nacional (DSN) advierte de situaciones puntuales de mala calidad del aire por «inversión térmica y vientos débiles».