Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: La madera, la materia prima sostenible de Brico-Valera
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

La madera, la materia prima sostenible de Brico-Valera

CER
Last updated: 31 octubre, 2023 12:41 pm
By CER - Redactor
Published: 31 octubre, 2023
Compartir
6 minutos de lectura
Compartir

Brico-Valera es una empresa de tradición familiar maderera que lleva años utilizando esta materia prima sostenible para elaborar puertas, ventanas y todo tipo de mobiliario. De los cinco materiales sostenibles que suelen utilizarse en la construcción, la madera es el de menor impacto medioambiental. Además, tiene propiedades aislantes, por lo que también ayuda a ahorrar energía a corto y largo plazo.

LO MÁS VISTO
Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué
Más de 200 inmigrantes saltan la valla y entran en Melilla falleciendo uno de ellos
España, ante la justicia europea por incumplir la normativa de los planes hidrológicos en Canarias

Las ventanas hechas con madera no solo son estéticas y elegantes, sino que también contribuyen a guardar el calor de las viviendas. Lo mismo ocurre con las puertas de interiores macizas para dividir las diferentes estancias. De hecho, el uso de la madera en la construcción de edificios y viviendas ahorra cerca del 30% de las emisiones globales de CO₂ y casi un 20% de consumo de combustibles fósiles.

Los fabricantes como Brico-Valera saben que la madera es la mejor materia prima, por eso llevan años utilizándola para dar vida a multitud de productos y piezas. Su amplio catálogo se actualiza cada año, incluyendo las últimas tendencias, como por ejemplo las nuevas puertas de estilo granero tan de moda en todo tipo de decoración de interiores. Pero, veamos por qué la madera es la mejor materia prima para construir.

Por qué escoger madera frente a otros materiales

La madera se lleva utilizando desde que el ser humano existe sobre el planeta Tierra. Las primeras viviendas, así como el mobiliario y multitud de utensilios y herramientas, fueron de madera. Luego, con la evolución de la sociedad y la aparición de otros materiales, se comenzaron a utilizar otros elementos más contaminantes y menos resistentes. Ahora, después de años de hacer las cosas mal, se vuelve a las materias primas sostenibles.

Materiales como la madera, el bambú, el barro cocido, la celulosa, el corcho o las pinturas naturales forman parte actualmente de las construcciones sostenibles. Con estos materiales naturales se consigue un considerable ahorro energético, además de eliminar las emisiones contaminantes y reducir el uso indiscriminado de recursos. Otra ventaja es que son materiales que se pueden reciclar, con lo que su vida útil se alarga considerablemente. A continuación, por qué escoger la madera como materia prima de construcción frente a otros materiales:

  • Ahorro energético y emisiones cero. La madera no solo reduce las emisiones, sino que también es un material que ahorra energía por sus características aislantes.
  • Material ligero y resistente. Su ligereza no está reñida con su resistencia y durabilidad. 
  • Durabilidad y versatilidad, incluso con cambios de temperatura y temperaturas extremas.
  • Fácil manejo y mecanización. Trabajar la madera es sencillo, más cuando se dispone de las herramientas necesarias.
  • Acabados limpios con montajes sencillos en menos tiempo.
  • Material ligero y ajustable. Permite multitud de diseños y personalización.
  • Mayor resistencia que el cemento no reforzado.
  • Libre de alérgenos y efectos tóxicos sobre las personas.

Beneficios para todos

El uso racional y respetuoso de la madera como materia prima de construcción nos beneficia a todos. Es beneficioso para el medio ambiente, y, por lo tanto, para toda la biodiversidad y todos los ecosistemas y en consecuencia para todas las formas de vida. Pero también es beneficioso para las personas, tanto a nivel físico, por su propia supervivencia, como a nivel psicológico, pues las construcciones de madera aportan calma y tranquilidad.

El uso de la madera en el interior de una vivienda o un edificio aporta calidez, regula la temperatura, y a nivel psicológico tiene un importante efecto relajante sobre las personas. Las corporaciones con edificios que utilizan la madera en sus oficinas han comprobado que se facilitan las interacciones sociales positivas y se alcanzan mejores ratios de productividad en comparación con las clásicas oficinas de cemento y hormigón.

Además, su eficiencia energética reduce considerablemente los costes de climatización, haciendo que particulares y empresas ahorren mucho dinero en la factura de la luz. Por si esto fuera poco, los edificios y viviendas de madera tienen un coste de construcción por metro útil cerca de un 15% inferior a los costes de los tradicionales edificios de hormigón, es decir, sale más barato construir con madera.

Pero no todo acaba ahí, la madera es una materia prima que no solo es más económica, sostenible y con claros beneficios para las personas, sino que también se regenera. Un uso racional y respetuoso de los bosques puede conseguir que esta materia prima sea inagotable. Se trata de un elemento de la Naturaleza, dador de vida, pero también susceptible de ser utilizado para todo tipo de construcciones y productos.

El reto de la sociedad está en saber cómo gestionar de forma equilibrada los bosques y la madera que contienen. Obviamente, las talas masivas y los terribles incendios de las últimas décadas no es la manera adecuada de utilizar la madera. Gobiernos, empresas e individuos en general, tienen que tomar conciencia de la importancia de vivir en equilibrio con la Naturaleza y respetar sus ciclos si quiere seguir obteniendo beneficios de ella.

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Algo en lo profundo de nuestra galaxia late cada 44 minutos y nadie sabe por qué

Los científicos están desconcertados y buscan una explicación a este latido en…

La playa más aislada y desconocida de Canarias será más accesible muy pronto

Una de las playas más desconocidas de Canarias y más inaccesibles tendrá…

El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar

La jornada de este domingo según la AEMET en Canarias estará marcada…

TE PUEDE INTERESAR
El pronóstico de la AEMET confirma que el buen tiempo en Canarias está lejos de llegar
Divorcios Express y MASC por Laborconsulting Abogados
Arqueólogos descubren un cráneo con cabeza cónica que fue destrozado hace 6.200 años, pero nadie sabe por qué
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?