La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido su pronóstico para la próxima semana, anunciando que un frente atlántico llegará a Canarias entre el lunes y el martes, lo que provocará lluvias abundantes y una bajada significativa de las temperaturas en las islas según la AEMET.
Este frente ya había sido anticipado días atrás, lo que permitió a los meteorólogos y a las autoridades preparar a la población para las condiciones inestables que se avecinan. Durante la jornada de este miércoles, los cielos en Canarias permanecerán mayormente nublados, con lluvias débiles y ocasionales, especialmente en el norte y nordeste de las islas occidentales. En cuanto a las islas orientales, se espera un cielo algo más despejado, aunque con algunos intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura.
La calima ligera que ha estado presente en las últimas jornadas comenzará a disiparse progresivamente a medida que avance el día, lo que permitirá una mejora en la visibilidad y en la calidad del aire. Las temperaturas, por su parte, experimentarán pocos cambios o un ligero ascenso, con mínimas que rondarán los 13 grados en El Hierro y máximas que alcanzarán los 22 grados en lugares como Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. Sin embargo, se espera que las temperaturas desciendan a partir del lunes, cuando la llegada del frente atlántico traiga consigo un cambio más pronunciado en el tiempo, con lluvias más intensas y una sensación de frío mayor.
En las zonas altas de Tenerife, especialmente en las cumbres centrales, se prevé según la AEMET la formación de heladas débiles, lo que refleja el enfriamiento de la atmósfera a medida que el frente se aproxima.
En cuanto al viento, se espera que sople moderado del nordeste a lo largo del día, con intervalos de viento fuerte en las vertientes sureste y noroeste de las islas, en particular en Gran Canaria, La Palma y El Hierro. Las rachas de viento en estas zonas podrían generar cierta incomodidad, especialmente en las zonas más expuestas, como las costas y las cumbres. En las costas del suroeste de las islas, se espera la presencia de brisas más suaves según la AEMET que serán menos intensas en comparación con las rachas fuertes que se prevén en otras áreas según la AEMET.
El estado del mar será otro de los aspectos a tener en cuenta en los próximos días. AEMET ha indicado que el viento soplará desde el norte o nordeste, con fuerzas que oscilarán entre los 2 y los 5, lo que generará condiciones de marejadilla o marejada en algunas zonas. Además, se espera mar de fondo del noroeste, con olas de entre uno y dos metros, lo que podría afectar las actividades marítimas en las zonas más expuestas según la AEMET. Es importante que los residentes y visitantes en Canarias tengan precaución, especialmente en las zonas costeras donde las olas podrían ser más intensas debido a las condiciones del viento y el mar.
En cuanto a las previsiones para cada isla, AEMET ha detallado el tiempo esperado para este miércoles en varias de las principales islas del archipiélago. En Tenerife, se espera que los cielos estén parcialmente nublados en el norte, con intervalos nubosos que se irán incrementando en las zonas del interior a medida que avance la tarde. Aunque las lluvias serán débiles, se prevé que se produzcan en la mitad norte de la isla, con una probabilidad mayor en las zonas más altas. Las temperaturas oscilarán entre los 17°C y los 22°C en Santa Cruz de Tenerife, y se esperan heladas débiles en las cumbres centrales de la isla.
Una borrasca dejará lluvias el martes en Canarias según la AEMET
En La Gomera, el pronóstico indica cielos nubosos en el norte, con posibilidad de lluvias débiles en algunas áreas. En el resto de la isla, se espera un cielo más despejado, aunque con algunos intervalos de nubosidad alta. Las temperaturas en San Sebastián de La Gomera oscilarán entre los 18°C y los 21°C, con poco cambio respecto al día anterior. El viento será flojo en general, con mayor intensidad en las vertientes este y noroeste según la AEMET.
La Palma experimentará un día con cielos parcialmente nubosos, especialmente en el norte y el este de la isla, con una baja probabilidad de lluvias débiles en las zonas de interior por la tarde. Las temperaturas en Santa Cruz de La Palma estarán entre los 16°C y los 21°C, sin cambios importantes. El viento soplará flojo, principalmente del norte, y las condiciones en el mar serán similares a las de las demás islas.

En El Hierro, los cielos según la AEMET estarán mayormente nubosos, con algunas lluvias débiles y dispersas en las zonas del nordeste. Las temperaturas oscilarán entre los 13°C y los 17°C, sin grandes cambios en comparación con días anteriores. El viento será flojo en general, con algo más de intensidad en las costas del este y en el extremo noroeste de la isla.
Gran Canaria también verá cielos mayormente nubosos en el norte y nordeste de la isla, con algunos intervalos de sol durante el día. Las temperaturas en Las Palmas de Gran Canaria estarán entre los 17°C y los 22°C, con pocas variaciones. La calima ligera que afectaba a la isla comenzará a disiparse, mejorando la visibilidad en el transcurso del día. El viento soplará moderado, con ráfagas más fuertes en las vertientes sureste y noroeste por la tarde según la AEMET.
Fuerteventura y Lanzarote disfrutarán de cielos poco nubosos, con algunos intervalos de nubosidad alta y algunos intervalos nubosos en las costas del este por la mañana. La calima ligera también comenzará a desaparecer a lo largo del día. En Lanzarote, las temperaturas oscilarán entre los 15°C y los 22°C, mientras que en Fuerteventura, se espera que las temperaturas se mantengan entre los 14°C y los 21°C. El viento será flojo en general, aumentando ligeramente por la tarde según la AEMET.
A medida que la semana avanza, se espera que el clima continúe inestable, con la llegada del frente atlántico a Canarias que traerá consigo lluvias y un descenso notable de las temperaturas en las islas más altas. La AEMET también ha alertado de la posibilidad de tormentas localizadas y de un aumento en la intensidad del viento, lo que podría afectar las actividades en el mar y en las zonas expuestas.