Tras un año de retraso, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se han inaugurado este 23 de julio, iniciando así un mes de competiciones en el que los mejores deportistas del mundo medirán sus fuerzas para hacerse con una medalla. Tras este encuentro, comenzarán los Juegos Paralímpicos donde tendremos la ocasión de disfrutar de los atletas paralímpicos de más alto nivel entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre.
En esta ocasión, acudirán a la cita paralímpica 136 deportistas españoles, muchos de ellos con opciones de medalla, demostrando el elevado nivel de nuestros atletas. De hecho, algunos se encuentran entre los deportistas paralímpicos más importantes de la historia, tal y como recoge a continuación la plataforma Apuestas-deportivas.es:
Trischa Zorn. Esta atleta estadounidense es la deportista paralímpica más laureada gracias a sus 55 medallas conseguidas entre 1980 y 2004. Ciega de nacimiento, la nadadora participó en 7 juegos olímpicos, donde obtuvo 41 medallas de oro, 9 de plata y 5 de bronce. Hay que destacar los Juegos de Seúl, de 1988, donde logró 12 medallas de oro. Fue incluida en el Salón de la Fama Paralímpico en 2012.
Teresa Perales. La nadadora española es la deportista con más medallas olímpicas de nuestro país. Ha logrado 26 medallas: 7 oros, 9 platas y 10 bronces en sus cinco participaciones y espera en estos juegos obtener alguna otra medalla. Además, la atleta zaragozana ha sido galardonada este año con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes, en reconocimiento a su impresionante trayectoria deportiva.
Jonas Jacobsson. Este deportista sueco que competía en tiro logró 30 medallas olímpicas entre 1980 y 2016: 17 oros, 4 platas y 9 bronces. Este palmarés lo convierte en el deportista masculino paralímpico con más medallas olímpicas. En 2008 se convirtió en el primer atleta con discapacidad física en recibir la Medalla de Oro del Svenska Dagbladet, el premio deportivo más importante de Suecia.
Béatrice Pierre Hess. Con 25 medallas olímpicas, esta nadadora con parálisis cerebral es la segunda mujer con más medallas de la historia de los Juegos Paralímpicos. Ha ganado 20 medallas de oro y 5 de plata, en sus participaciones. Además, batió nueve récords mundiales en los Juegos Paralímpicos de 2000 en Sidney.
David Lee Pearson. El jinete inglés, que padece artogriposis múltiple congénita, ha ganado 10 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce en sus participaciones olímpicas en diferentes modalidades de Doma. Pearson fue nombrado Doctor Honorario de la Universidad de Staffordshire en 2005 y, además, fue nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico en 2001, Oficial de la Orden del Imperio Británico en 2005 y Comandante de la Orden del Imperio Británico en 2009.
Daniel Dias. El nadador brasileño ha ganado 24 medallas en las Olimpiadas en las que ha participado entre 2008 y 2016: 14 oros, 7 platas y 3 bronces. El atleta paralímpico anunció su retirada tras estas últimas Olimpiadas de Tokio 2020, donde espera lograr alguna otra medalla que sumar a su palmarés. De hecho, el paralímpico está a solo seis medallas de igualar a Jonas Jacobsson, como el deportista masculino con más medallas en la historia.