Desde este sábado 2 de enero de 2021 los usuarios de patinetes eléctricos tendrán prohibido circular por aceras o zonas peatonales, no podrán superar los 25 kilómetros por hora de velocidad, estarán obligados a cumplir las normas de circulación que se aplican al resto de vehículos y podrán ser sometidos a la prueba de alcoholemia.
Por ahora, queda pendiente de acordar la necesidad o no de requerir un seguro obligatorio para este tipo de vehículos.
A partir del 12 de mayo entrarán en vigor nuevas modificaciones de velocidad en las ciudades, pasando a ser de 50 km/h en vías de dos o más carriles, 30 km/h en vías de un único carril por el sentido de circulación y de 20 km/h en las que dispongan de plataforma única de calzada.
El cambio en la normativa ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero el Ministerio de Interior quiere dar tiempo a los ayuntamientos para que adapten la señalización en las calles. Al respecto, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha añadido que «Se abrirá una segunda fase de debate con los ayuntamientos en la que, a partir de toda la experiencia acumulada, vamos a avanzar en una regulación mucho más detallada. Está previsto hablar de todo».
Será la policía municipal la que se encargue la vigilancia y control, con el objetivo de generar un nuevo modelo de seguridad vía que permita reducir el número de fallecidos por atropello en un 50% durante la próxima década. Según diversos estudios, el riesgo de muerte como consecuencia de un atropello se reduce como mínimo cinco veces si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 kilómetros por hora respecto a uno que circule a 50 kilómetros por hora.