Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Marruecos ha recibido 250 millones de euros de la UE en los últimos tres años para controlar la migración
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Marruecos ha recibido 250 millones de euros de la UE en los últimos tres años para controlar la migración

CER 19 mayo, 2021
Actualizado 2021/05/19 at 6:57 PM
Compartir
Compartir

Marruecos ha recibido cerca de 250 millones de euros de la Unión Europea en los últimos tres años para cooperación migratoria, unos fondos que proceden de distintos programas y tienen el objetivo de asegurar el control de las fronteras.

En medio de la crisis humanitaria en Ceuta, donde han llegado unos 8.000 migrantes procedentes de Marruecos en las últimas horas, la Comisión Europea ha recordado que Rabat es uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos para la gestión migratoria.

En 2019, la UE comprometió 101,7 millones de euros para asistir a las autoridades marroquíes a combatir el tráfico ilegal de personas y atender mejor las necesidades básicas de migrantes vulnerables. Mientras que en 2018, Marruecos obtuvo un paquete europeo de 144 millones de euros para controlar el paso de migrantes y fortalecer su capacidad de luchar contra las mafias que operan en el Estrecho.

A esto hay que sumarle una serie de fondos que se ponen en marcha a través de proyectos sociales y económicos que desarrollan agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales en el terreno, por lo que se calcula que desde 2016 la UE ha concedido 346 millones de euros en fondos a Marruecos.

La mayoría de ellos, 238 millones, a través del Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África. Una iniciativa que busca atajar las causas fundamentales de la migración irregular y las personas desplazadas en África.

En este sentido, Marruecos es el segundo país entre los vecinos del norte de África que más ayuda europea recibió para la gestión migratoria, solo por detrás de Libia, según los datos de Bruselas.

ASISTENCIA A ESPAÑA PARA EL CONTROL DE LA FRONTERA

En el caso de España, como Estado miembro de la UE recibió 874 millones de euros en el periodo entre 2014 y 2020 para sufragar su programa de Asilo y Migración, así como el Fondo de Seguridad Interna. Además, Bruselas destinó otros 124 millones en asistencia de emergencia para apoyar a las autoridades españolas en la gestión migratoria en Ceuta y Melilla.

Esta ayuda se empleó en aumentar la capacidad de recepción de solicitantes de asilo, apoyar a los Centro de Internamiento de Extranjeros en las dos ciudades autónomas y proveer de asistencia humanitaria a los migrantes que llegan a territorio español.

ENLACES: 250 millones de euros, crisis migratoria, dinero, Marruecos, UE
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura
5 juegos de casinos online que gustan a todos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Julia Faustyna confirma que es Madeleine McCann y que la envenenaron con pastillas diarias de niña

30 marzo, 2023

Una ciudad es puesta en cuarentena por un misterioso virus que mató a 3 personas en 24 horas

30 marzo, 2023

La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra

25 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión

Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’

24 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?