Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Pánico en las redes por el presunto fraude «criptomillonario» de Arbistar con base en Tenerife
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
31 marzo, 2023
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
30 marzo, 2023
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
30 marzo, 2023
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
30 marzo, 2023
5 juegos de casinos online que gustan a todos
30 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Pánico en las redes por el presunto fraude «criptomillonario» de Arbistar con base en Tenerife

CER 22 septiembre, 2020
Actualizado 2020/09/22 at 10:27 AM
Compartir
Imagen del CEO de Arbistar - Santiago Fuentes
Compartir

Afectados por impagos de la empresa Arbistar acuden a sus abogados por temor a perder sus inversiones; el CEO niega que se trate de una quiebra; solo en la Isla, unos 3.000 afectados

Pánico generalizado en las redes entre quienes se dedican al negocio de las criptomonedas por el temor creciente a que una potente empresa del sector, Arbistar (del grupo Arbicorp), haya dejado de cumplir con miles de clientes.

Dicha empresa tiene su sede en el sur de Tenerife y, aunque su mercado abarca el planeta entero (con especial incidencia en el mundo hispanohablante, pero también con alcance anglosajón), solo en la provincia se estima que los perjudicados pueden sumar unos 3.000.

La noticia, adelantada por RTVC, habla de un supuesto fraude de 1.000 millones de euros, una cifra que no deja de resultar asombrosa y que está por confirmar, pero nadie duda de que sí hablamos de un negocio con cientos de millones en juego.

Aunque está en paradero desconocido (o al menos ni aparece por su despacho ni responde a su teléfono móvil habitual), el CEO de Arbistar, Santiago Fuentes, negó el pasado domingo a través de un vídeo emitido en Internet que la empresa esté en quiebra y que esa cantidad de 1.000 millones se ajuste a la realidad. Eso sí, reconoce que hay un problema, y que los afectados rondan los 32.000, de los 120.000 que asegura tiene esta firma.

Según la información desvelada por RTVC, supuestamente “una mala gestión hizo que cayera el Community Bot, uno de sus productos. Se trata de un bot de arbitraje, un proceso informático que se encargaba de comprar barato [las criptomonedas] y venderlas caro de forma automática”.

En su alocución, Fuentes confirma que hay un problema con dicho producto, “que hemos finalizado, y hay 32.000 clientes afectados, pero es falso que haya una estafa o una quiebra, y el resto del grupo está funcionando con normalidad. No tiene que ver una cosa con la otra. Cuando avisé a los clientes de que se cerraba este producto, estaba en mi casa y ustedes comprenderán que si fuera una estafa nadie lo hace de esa manera. Vamos a seguir trabajando”. “Sobre los afectados, estamos trabajando para buscar una solución -añadió- y en los últimos días han cobrado unos 1.000”, a la par que anunció “una acción directa con cada uno para que puedan ganar el máximo posible” en unas negociaciones que, sostuvo, incluiría ventajas en otros productos de la firma.

Sobre por qué no hay nadie en las oficinas, Fuentes reconoció que es “por seguridad, hemos recibido amenazas. A pesar de todo, grabo este mensaje hoy domingo desde las oficinas, con el riesgo que eso tiene para mí”.

Desde el Despacho de Nuevas Tecnologías del bufete Sirvent&Granados, que dirige el habitual colaborador de DIARIO DE AVISOS Carlos Gómez, se confirma a este periódico que clientes de esta empresa empezaron a consultarles desde la semana pasada ante el temor de quedarse sin lo invertido. “Nos dicen que nos les están pagando nada y que están en paradero desconocido”, explica el especialista local, quien reconoce la posibilidad de que, en caso de que sigan llegando, incluso se conforme una plataforma. “Sabemos que hay muchos más preguntando a compañeros de otros puntos de España, pero, según nuestros cálculos, solo en esta provincia puede haber unos 3.000 afectados”.

Eso sí, “siempre después de ver caso por caso. Si se confirma que hay un fraude, habrá que ver lo que interesa más a nuestros clientes, empezando por aclarar si es mejor la vía civil o la penal”, aclara el jurista especializado en nuevas tecnologías.

Resta recordar que las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Existe controversia respecto a que las criptomonedas tienen que ser de control descentralizado o monedas centralizadas por los bancos centrales u otra entidad.

El control de cada moneda funciona a través de una base de datos descentralizada, usualmente una cadena de bloques (en inglés blockchain), que sirve como una base de datos de transacciones financieras pública.

La primera criptomoneda que empezó a operar fue Bitcoin en 2009, y desde entonces han aparecido otras con diferentes características, como Litecoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ripple, Dogecoin.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Pre Lanzamiento oficial de GO: el primer mes rompe récords y establece el estándar de la industria
Ciencia y Tecnología Actualidad
Las ventajas que ofrece el renting para las empresas
Economía
La lista de las mejores videntes y tarotistas buenas españolas que más aciertan de verdad
Ocio y Cultura
El Grupo Herrero Brigantina te cuenta si los microcréditos son una solución para pagar los gastos
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Cielos nubosos, viento y algunas lluvias serán la constante en el tiempo en Canarias hoy

19 marzo, 2023

Estos peninsulares en una playa de Tenerife no terminan bien, confiarse suele ser malo

18 marzo, 2023

Tiempo inestable con la aparición lluvias y fuerte viento hoy en Canarias

18 marzo, 2023

Empieza el potaje meteorológico en Canarias, mañana vuelven las lluvias y bajan las temperaturas

16 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?