Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: ¿Por qué es tan popular el torneo de Roland Garros?
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
22 marzo, 2023
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
22 marzo, 2023
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
22 marzo, 2023
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
22 marzo, 2023
AEMET emite avisos amarillos por malas condiciones climatológicas en Canarias
22 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

¿Por qué es tan popular el torneo de Roland Garros?

CER 21 diciembre, 2022
Actualizado 2022/12/21 at 12:35 PM
Compartir
Compartir

Si hay algún evento deportivo en el mundo que se caracteriza por su belleza y elegancia, así como por la necesidad de la constancia y máxima entrega para triunfar, ese no es otro que el más francés de los cuatro Grand Slam, hablamos del Roland Garros.

Durante años ha sido el escenario perfecto para la consagración de los mejores tenistas de la historia, al igual que la ambición y el deseo de muchos otros por alcanzar la gloria eterna y lo que significa ganar en este campo de tierra batida.

Aunque el tenis no sea de tus deportes favoritos, el torneo tiene una magia que convierte al más incauto en un fanático de la emoción que transmite ver un partido en la particular superficie de arcilla, y su popularidad también se ve reflejada en los sitios especializados en apuestas al Roland Garros.

Es por eso que nos cuestionamos, qué hace que esta competición sea tan popular, seguida y querida por los amantes del tenis, eso precisamente es lo que te contaremos a continuación.

Pero antes veamos la historia del tenis en Francia 

Aunque no hay un consenso unánime al respecto sobre donde se jugó al tenis por primera vez, algunas corrientes apuntan a Francia como el país donde todo comenzó. Aunque el torneo más antiguo del que se tiene registro es el de Wimbledon, inaugurado en 1877.

Años más tarde, específicamente en 1891, se fundaría el Abierto de Francia o también conocido como el Campeonato de Francia. Inicialmente solo era posible participar si se era miembro de alguno de los clubes de tenis francés, algo que cambiaría a partir de 1925 con la intención de incluir más jugadores extranjeros y así elevar el nivel de la competición.

¿Por qué se llama Roland Garros? 

Corría el año de 1928 y París sería el escenario de la Copa Davis entre Estados Unidos y Francia. El gobierno de la época inició entonces la búsqueda de una propuesta ideal para la construcción de un complejo capaz de poder desarrollar un evento de tales características.

Finalmente, fue seleccionado el proyecto de Emile Lesieur, quien realmente había sido jugador de rugby, pero que a su vez, puso como condición que todo el espacio fuera llamado como “Stade Roland Garros”.

Eugéne Adrien Roland Georges Garros fue un aviador, piloto de combate francés y amante del tenis, además era amigo personal Lesieur.

El complejo en su totalidad está compuesto por el Centro de Entrenamiento de la Federación Francesa, un museo y por unas 20 canchas de tenis, tres estadios, conocidos como; pista central o Pista Philippe Chatrier; Pista Suzanne Lenglen y la Pista Uno.

¿Cuándo se juega Roland Garros? 

El Abierto de Francia suele jugarse entre los meses de mayo y junio, esto igualmente depende del calendario diseñado por la ATP y WTA.

Los más ganadores: categoría masculina 

Al hablar del Roland Garros es inevitable no mencionar a uno de los mejores tenistas de la historia, y sin dudas, uno de los mejores en la superficie de la tierra batida, hablamos de Rafael Nadal.

El mallorquín ha levantado el título en 14 oportunidades, para tener una simple idea, en número de conquistas solo le siguen el francés Max Décugis con 8 entre los años 1903 y 1914, y ya en la era abierta, se acerca Björn Borg con un total de 6.

Aunque si de españoles se trata, Nadal no ha sido el único en ser capaz de tocar la gloria en París. Manuel Santana, Carlos Moyá y Arantxa Sánchez-Vicario están entre los nacidos en España que han sido capaces de ganar este torneo, igualmente te compartimos el siguiente enlace para que conozcas todos los españoles que han sido vencedores en Roland Garros.

Los más ganadores: categoría femenina 

En el caso de la categoría femenina, la tenista con más títulos es la estadounidense Chris Evert con 7 entre los años 1974 y 1986. Le siguen Suzanne Lenglen con 6 títulos antes de la era abierta entre los años 1920 y 1926.

Tampoco podemos dejar de mencionar a la alemana Steffi Graf con un total de 6 conquistas entre 1987 y su último título en el año 1999.

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

‘Mañana nos invadirán los extraterrestres’ el viajero del tiempo avisa de que pasará este jueves
Actualidad DA
Lo que se sabe del hongo negro contagioso ‘Last Of Us’ con un 60% de mortalidad
Actualidad DA
Esta nueva píldora anticonceptiva puede aumentar el riesgo de cáncer de mama, según un estudio
Actualidad Consumo DA
La policía busca al nuevo monstruo del Lago Ness en las profundidades de un embalse
Internacional DA

Contenido relacionado

Pedri González, el único canario en la prelista de Luis de la Fuente

8 marzo, 2023

Vuelve la Champions más abierta de los últimos años

6 marzo, 2023

CD Tenerife: Nombres que suenan para el CD Tenerife

1 marzo, 2023

Álex Corredera, en busca de una regularidad que lo devuelva al once predilecto del Tenerife

27 febrero, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?