Canariasenred -  Noticias de Canarias

EL DIGITAL DE CANARIAS MÁS SEGUIDO EN REDES SOCIALES

  • Canarias
  • Actualidad
    • Nacional
    • Internacional
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • infopuertos
  • Ocio y Cultura
    • Ciencia y Tecnología
    • Gastronomia
    • Humor y Curiosidades
    • Turismo
    • Clima
    • Historia de Canarias
  • Consumo
Lectura: Sábado de calima en Canarias: Sanidad pide salir a la calle lo menos posible
Compartir
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Canariasenred -  Noticias de Canarias
Buscar
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Seguir

Sábado de calima en Canarias: Sanidad pide salir a la calle lo menos posible

Canariasenred
Last updated: 15 enero, 2022 9:22 am
By Canariasenred - Redactor
Published: 15 enero, 2022
Compartir
3 minutos de lectura
Compartir
Imagen de archivo de la calima en La Laguna. FRAN PALLERO
Imagen de archivo de la calima en La Laguna. FRAN PALLERO

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha aconsejado este viernes evitar una exposición prolongada al exterior ante el aviso amarillo (riesgo) emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife por polvo en suspensión (calima).

El aviso de la Aemet recoge que en estas islas el riesgo por calima estará vigente entre las 10.00 horas de este 14 de enero y las 23.59 horas del 15 de enero, pudiendo afectar a la visibilidad en unos 3.000 metros. A ello se une que, excepto La Palma, el conjunto de islas también estará en riesgo por viento, pudiendo producirse rachas de 70 km/h.

Por ello, desde la Consejería canaria de Sanidad se recomienda a la población tomar precauciones como evitar la exposición prolongada al aire exterior, mantener las ventanas cerradas y no realizar esfuerzos físicos al aire libre, según ha informado Sanidad en nota de prensa.

El polvo en suspensión contribuye a resecar las vías respiratorias y, en muchas ocasiones, puede provocar un agravamiento de afecciones o síntomas relacionados con enfermedades respiratorias, tales como el asma, personas con enfermedad obstructiva crónica (EPOC) que hacen que aumenten las visitas a los servicios de urgencias y los ingresos hospitalarios en algunos casos.

Asimismo, la exposición a la calima puede producir molestias torácicas, tos, palpitaciones, fatiga o incremento a la susceptibilidad a infecciones respiratorias, al menos durante los cinco días posteriores al inicio del episodio.

En este sentido, recomienda a las personas sensibles a este tipo de episodios, tales como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares crónicas, no salir a la calle y mantener cerradas puertas y ventanas de las casas; realizar la limpieza de las superficies con el polvo con paños húmedos; mantenerse en ambientes húmedos e hidratarse; no realizar ejercicios físicos en el exterior; y en caso de empeorar los síntomas respiratorios llamar al 112.Imprimir

Compartir este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Email

LO MÁS NUEVO

Alertas activadas en Canarias de riesgo para la salud por temperaturas extremas

Sanidad activa alertas por calor extremo en Canarias y recomienda medidas urgentes…

¿Por qué cada vez más usuarios exigen asistencia técnica autorizada?

Frente a la saturación de talleres improvisados, el servicio técnico oficial en…

La guía definitiva para elegir el limpiafondos perfecto para tu piscina

A la hora de mantener el agua de tu piscina en condiciones…

TE PUEDE INTERESAR
Carlos Cadena y Fundación Vinte, la primera en LATAM que reconstruye el tejido social
Comercio electrónico crece con el impulso del sector de juego online
Canarias suma 862 terremotos este año: los enjambres sísmicos en El Teide bajo vigilancia del IGN
ASMEPO - © 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Canariasenred -  Noticias de Canarias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Has perdido tu contraseña?