Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Salvamento halla una barca con subsaharianos a 140 km al sur de Gran Canaria
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
26 marzo, 2023
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
25 marzo, 2023
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
25 marzo, 2023
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
24 marzo, 2023
Julia Wendell junto a su manager Fia Johansson en una entrevista para la televisión
Julia Wendell será entrevistada y le dice a la madre de Madeleine McCann ‘conozco tu voz’
24 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Salvamento halla una barca con subsaharianos a 140 km al sur de Gran Canaria

Edición Digital 17 marzo, 2021
Actualizado 2021/03/17 at 1:05 PM
Compartir
Compartir

El avión de Salvamento Marítimo Sasemar 103 ha avistado a 140 kilómetros al sur de Gran Canaria, una barcaza con un número indeterminado de inmigrantes de origen subsahariano, a cuyo encuentro prevé llegar en tres horas la Guardamar Concepción Arenal, que ya ha partido hacia su posición.

De momento, se desconoce el número exacto de personas que van en esta embarcación, quienes serán transbordados a la Guardamar Concepción Arenal y conducidos de vuelta a Gran Canaria, donde serán desembarcados a lo largo de esta jornada.

El Sasemar 103 prosigue este miércoles al suroeste de Gran Canaria buscando varias pateras que han partido en los últimos días desde el Sahara Occidental con más de un centenar de personas a bordo, entre las que se encuentran decenas de menores.

La aeronave de Salvamento rastrea en busca de estas barcazas a 60 millas al suroeste de Gran Canaria, isla donde a última hora de este martes su embarcación Salvamar Macondo desembarcó a una expedición de 52 personas de origen subsahariano cuyo mal estado de salud obligó a hospitalizar a los nueve menores que la ocupaban.

Entre esos menores, de entre uno y trece años, se encuentra una niña maliense de cinco años a la que dos voluntarios de Cruz Roja lograron sacar de una parada cardiorrespiratoria en el suelo del mismo muelle de Arguineguín. La menor permanece en la UMI del Hospital Materno Infantil de la capital de la isla, donde la acompaña su madre.

En esa misma patera iban dos hermanos de trece y cinco años que aseguran que viajaron solos, sin ningún adulto que los acompañara, porque dicen que a su madre la subieron en otra patera, han precisado las fuentes consultadas por Efe.

Salvamento Marítimo no puede precisar si esta embarcación con inmigrantes se corresponde con alguna de las cuatro alertas recibidas en los últimos días sobre pateras que han partido rumbo a Canarias desde la costa del Sahara Occidental y prefiere ceñirse a la información relativa a los rescate que lleva a cabo.

Por ello, resulta complicado confirmar si la barcaza auxiliada este martes cuando navegaba a 12 kilómetros al sur de Gran Canaria es una que partió el pasado domingo desde Dajla con 50 ocupantes: 20 mujeres, 20 hombres y 10 menores, aunque podría tratarse de ella.

Salvamento Marítimo trabaja sobre otras tres alertas correspondientes a una segunda barquilla que, según la ONG Caminando Fronteras, partió el pasado sábado también de Dajla con 63 personas (35 mujeres, 15 menores y 13 hombres), una tercera que se hizo a la mar el fin de semana desde La Agüera, en el extremo meridional del Sahara, casi en la frontera con Mauritania, con un número indeterminado de ocupantes, y una cuarta, que habría salido este lunes de Cabo Bojador con 33 ocupantes: 18 mujeres, 10 varones y cinco menores.

Desde Cabo Bojador hasta el sur de Gran Canaria hay unos 200 kilómetros de navegación por el Atlántico; desde Dajla, unos 450; y desde La Agüera, unos 780.

ENLACES: África, patera, Salvamento
Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

Los alimentos más peligrosos del mundo que seguro has probado sin darte cuenta
Consumo Actualidad DA
Un nuevo estudio sobre Stonehenge cambia la historia y podría ser ‘una puerta de entrada al más allá’
Actualidad DA
La NASA avisa de que una potente tormenta geomagnética impactará en la Tierra
DA Internacional
La calima y las altas temperaturas serán la constante hoy en Canarias
Actualidad

Contenido relacionado

INFOPUERTOS. Atando cabos en La Mar. ANA ZURITA, diputada nacional (PP)

31 agosto, 2022

A’Gara y PP exigen a Roque Expósito la entrega de su acta como concejal

1 diciembre, 2021

PSOE y ACP-Podemos rechazan reducir la tasa de apertura de establecimientos en un 100% y por tres años

27 octubre, 2021

El PP de Arona pedirá el compromiso de todos los partidos políticos para salvar la Cofradía de Pescadores

26 octubre, 2021
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?