Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
Lectura: Tremenda caída de bombas volcánicas en el volcán de La Palma
Compartir
Registrarse
Notificaciones Ver más
Últimas noticias
El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
28 marzo, 2023
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
28 marzo, 2023
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
28 marzo, 2023
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
28 marzo, 2023
Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias
28 marzo, 2023
Aa
Aa
Canariasenred -  Noticias de Canarias
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Política
  • Nacional
  • Consumo
  • Ocio
  • Educación
  • Puertos
¿Tienes una cuenta? Registrarse
Follow US
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Tremenda caída de bombas volcánicas en el volcán de La Palma

Edición Digital 2 noviembre, 2021
Actualizado 2021/11/02 at 1:08 PM
Compartir
Compartir

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha registrado una “gran caída” de bombas volcánicas en el flanco sur de la erupción, tal y como ha anunciado la institución en sus redes sociales.

Una bomba volcánica es un glóbulo de roca fundida (piroclastos) cuyo tamaño iguala o supera los 64 mm de diámetro. Se forman cuando un volcán expulsa fragmentos viscosos de lava durante una erupción. Las bombas volcánicas pueden ser lanzadas a kilómetros de distancia de la caldera del volcán.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado desde la pasada medianoche unos 37 terremotos en La Palma, siendo el de mayor magnitud el registrado a las 04.21 horas de este martes al alcanzar 3,6 en el municipio de Fuencaliente, de intensidad III-IV, y a una profundidad de 14 kilómetros.

De este modo, el ‘enjambre sísmico’ se mantiene plenamente activo al sur de Cumbre Vieja, donde los terremotos se están produciendo a profundidades de entre 10 y 15 kilómetros mayoritariamente.

El último informe de la Dirección de Seguridad Nacional (DSN) recoge que la morfología del cono cambia de manera reiterada por los sucesivos procesos de crecimiento y reconfiguración.

Además añade que en las últimas 24 horas se ha registrado un aumento en la emisión de ceniza y en el aporte de lava desde los centros de emisión. En el caso de la ceniza ha afectado principalmente a toda la zona oeste y noroeste de la isla, teniendo especial intensidad en Los Llanos de Aridane.

Hace unos instantes se producía gran caída de bombas volcánicas en el flanco sur del edificio volcánico / A few moments ago there was a great fall of volcanic bombs on the southern flank of the volcanic building pic.twitter.com/iewyD5HfE5

— INVOLCAN (@involcan) November 2, 2021

Compartir este artículo
Facebook Twitter LinkedIn Print

Últimas noticias

El Gobierno construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria
Portada Ciencia y Tecnología
Se necesita personal para trabajos verticales. Faltan profesionales en el sector
Economía
Mariela Gauna: Los testimonios que revelan estafas en los amarres de amor
Ocio y Cultura
¡Aprende a jugar al blackjack como un profesional!
Ocio y Cultura

Contenido relacionado

Ola de calor, calima y viento en la alerta que ha emitido la AEMET en Canarias

28 marzo, 2023

Capturan al «perro fantasma», un enigmático depredador descubierto en Bolivia en peligro de extinción

28 marzo, 2023

La desconocida multa de tráfico que te pueden poner en un parking de supermercado

27 marzo, 2023

Okupan la vivienda de una anciana y tiran todas sus pertenencias a la calle

27 marzo, 2023
Canariasenred -  Noticias de Canarias

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

¿Has perdido tu contraseña?