La defensa de Iñaki Urdangarin afirma que nunca sustrajo dinero

Mario Pascual Vives asegura en la exposición de su informe final en el juicio del caso Nóos, que previsiblemente quedará hoy visto para sentencia, que el exduque no ha tenido cuentas en el extranjero, “y menos aún en paraísos fiscales”; tampoco firmó ninguno de los convenios
Urdangarín y Torres durante el jucio del caso Nóos
Urdangarín y Torres durante el jucio del caso Nóos
Urdangarín y Torres durante el jucio del caso Nóos / FOTO: Europa Press

El abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, aseguró durante la exposición de su informe final en el juicio del caso Nóos que el exduque nunca ha sustraído “ningún tipo de cantidad” de las Administraciones públicas ni ha tenido dinero en el extranjero, “y menos aún en paraísos fiscales”. Así lo puso de manifiesto al rebatir uno a uno los delitos que las acusaciones imputan al exduque en una intervención que arrancó pasadas las 13.30 horas, y en la que subrayó que su patrocinado “no ha firmado ninguno de los convenios” por los que el Instituto Nóos percibió más de seis millones de euros de las comunidades de Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid, “ni ha inducido al pago” de estos fondos.

De hecho, en el caso de las islas aseguró que no instó al expresidente del Govern Jaume Matas, ni al exdirector general de Deportes José Luis Pepote Ballester ni a ningún otro cargo “a que de manera premeditada tuvieran que incumplir de forma grosera las leyes para dictar resoluciones injustas” en el marco de estos hechos, como tampoco “se ha concertado con ninguno de ellos”.

“Lo que hizo fue ofrecer la posibilidad de desarrollar determinados eventos”, recalcó el abogado, subrayando el hecho de que estas actividades se llevaron a cabo. “Realizó cuantos servicios le resultaron propios”, insistió ante la sala de vistas.

[su_note note_color=”#d0d3d5″ radius=”2″]El abogado de Torres manifiesta que no se hacía nada sin “la bendición” de la Casa Real

“No se hacía nada sin que se obtuviera la autorización, la habilitación y la bendición de la Casa Real”. Así lo puso de manifiesto el abogado del exsocio de Urdangarin, Diego Torres, en la exposición de su informe en el juicio, en la que rebatió los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción y del resto de acusaciones. “Oiga, ¿de verdad han estado aquí?”, llegó a inquirir después de que el fiscal Pedro Horrach alegase que no está probado que la Casa Real estuviese al tanto de las actividades del Instituto Nóos. En este sentido, el letrado, Manuel González Peeters, manifestó que se limita a decir “lo que dijeron en su día Diego Torres, Urdangarin, la infanta Cristina, José Manuel Romero [exasesor de la Casa Real] e incluso Carlos García Revenga [exsecretario personal de las infantas], que por supuesto que estaban al caso”, abundó. “No se podía saber en ningún caso que aquello que se estaba llevando a cabo pudiera tener alguna suerte de atisbo de irregularidad, entre fundadas razones porque la más alta institución de nuestro país estaba al tanto de todo, y se le preguntaba todo”, remachó.[/su_note]

TE PUEDE INTERESAR