
El Granadilla Egatesa concluyó el pasado fin de semana la temporada tras quedar apeado en los cuartos de final de la Copa de la Reina ante el Valencia. Pese a esta pequeña decepción, más que por la derrota por la forma en la que se perdió, el club sureño ha hecho una temporada que se puede calificar de sobresaliente en el primer año en la élite del fútbol femenino. Con un presidente, Sergio Batista, en compañía de su equipo de colaboradores, han llevado que el buen trabajo realizado en los despachos se haya visto reflejado en el terreno de juego con un cuerpo técnico capaz liderado por el técnico grancanario Toni Ayala y una plantilla de jugadoras que han hecho historia en el fútbol femenino de Tenerife y de Canarias. Un club con pocos años de existencia pero que ya se ha codeado con la flor y nata del fútbol femenino nacional. Además su delantera María José fue convocada por la selección española para disputar los encuentros de la fase de clasificación de la Eurocopa de Holanda ante Portugal y la República de Irlanda. Una vez acabado el curso 2015-16 toca hacer repaso de los puntos más candentes del presente y futuro del Granadilla Egatesa en su parcela deportiva. Con el entrenador del cuadro sureño trazamos las líneas maestras del Granadilla Egatesa que viene.
–Un campeonato de Liga para enmarcar con tres objetivos logrados en el mismo curso y por orden cronológico: permanencia, Copa de la Reina y séptimo puesto
“A la labor del equipo le pongo un sobresaliente. Se han cumplido los objetivos con creces. Primero la permanencia haciendo una primera vuelta espectacular con 22 puntos. La segunda vuelta que todo el mundo decía que no estábamos tan finos como en la primera, la acabamos con 25 puntos. Ganamos a equipos grandes en casa como fue al campeón Athletic de Bilbao, Levante Unión Deportiva, Real Sociedad y al Valencia CF. También nos clasificamos para la Copa de la Reina. En resumen, una temporada histórica para no olvidar”.
–En la Copa de la Reina solo se jugó un partido ante el Valencia CF y que acabó con clara derrota. Demasiada diferencia en el marcador para lo que se vió en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas en Madrid
“Sí demasiada diferencia en el marcador en relación a lo que sucedió en el terreno de juego. La primera parte la tuvimos controlada. En la segunda parte se abrió el partido, encajamos el primer gol y a partir de ahí, el árbitro y los asistentes se encargaron de sentenciar el choque con sus decisiones. De todos modos, me quedo con esa primera participación en el torneo copero y ahora lo que tenemos que hacer es seguir creciendo para ser mejores”.
–Apenas se ha abierto el mercado de fichajes y el club no está con los brazos cruzados. Ya se han anunciado los fichajes de las jugadoras del Sporting Club de Huelva, Patricia Gavira y Virginia García. ¿Qué pueden aportar estas dos jugadoras al juego del Granadilla Egatesa?
“Son dos muy buenas futbolistas. Patri es una jugadora de varios perfiles. Puede jugar de mediocentro defensivo. Te da mucha personalidad en el campo. Mientras, Virgi es diferente, es mediapunta pero puede jugar en banda y arriba. Es muy rápida y lista. Son dos futbolistas que a mi me gustaron mucho, y a todo el cuerpo técnico, cuando jugamos contra ellas en los choques de liga”.
–¿Con estas dos incorporaciones se acaba el capítulo de entradas o están abiertos a seguir incorporando jugadoras?
“Creo que van a llegar algunas futbolistas más. Estamos viendo y analizando lo que necesitamos. El club está dispuesto hacer un esfuerzo importante para traer a alguna jugadora más. También estamos mirando el mercado canario, con dos o tres futbolistas apetecibles. Vamos a ver como terminan las negociaciones con ellas”.
-Se rumorea que son jugadoras del conjunto grancanario del Femarguín, que se quedó con la miel en los labios porque perdió la eliminatoria final y el ascenso con el Real Betis
“El Femarguín tiene futbolistas muy apetecibles, muy buenas jugadoras que siempre nos han gustado. Pero sabemos que no es fácil fichar hoy en día. A ver si somos capaces de incorporarlas”.
–Para que hayan entradas, también tiene que haber salidas. ¿En ese capítulo como está la situación?
“Estamos mirando lo que puede venir. En ese apartado, esta semana nos hemos reunido para dejarlo zanjado. Son bajas seguras Laura Ortega que vuelve a los Estados Unidos y Carla Gómez que nos ha pedido la baja. El resto de la plantilla ha llegado a un acuerdo con el club para seguir”.
–¿Cuándo está previsto que empiece la pretemporada y si ya tiene perfilado el capítulo del calendario de partidos?
“En un principio arrancamos el 2 de agosto. En cuánto al calendario de partidos, en pretemporada es más complicado que vengan a la isla equipos de la península y viceversa. Trataremos de hacer algún torneo bueno, jugando contra buenos equipos que nos sirvan de piedra de toque de cara a la próxima temporada. En el caso de que no sea posible, jugaremos contra equipos masculinos de juveniles de primer año que la temporada pasada nos dió muy buenos resultados en cuanto a la preparación de las jugadoras”.
-El listón que se ha dejado está muy alto. ¿Qué objetivos se traza el Granadilla Egatesa de cara al curso 2017-17?
“Vamos a tratar de hacerlo lo mejor posible. Superar lo de este año sería acabar la Liga quinto o sexto. Por nosotros no va a quedar, las chicas son ambiciosas y vamos a ver si somos capaces de superar lo que hemos hecho esta campaña”.
–La próxima temporada en Primera División se avecinan dos choques apasionantes contra el Tacuense. ¿Cómo valora el logro del equipo que entrena Javi Márquez?
“Ascender es muy difícil, muy complicado. Lo que han hecho tiene mucho mérito. El Tacuense es nuestro rival, pero no nuestro enemigo. La rivalidad bien entendida nos hace crecer a todos. Es un viaje menos, una gran taquilla para los dos clubes, y a partir de ahí, va en beneficio del fútbol tinerfeño y canario. Nos alegramos mucho, le doy mis mayores felicitaciones por el ascenso a Primera División. Qué disfruten porque se trata de una categoría preciosa”.
El próximo año se vivirán dos apasionantes derbis. Una rivalidad de la que solo pueden presumir en Cataluña (Barça y Espanyol), País Vasco (Athletic y Real), Madrid (Atlético y Rayo), Valencia (Valencia y Levante) y Andalucía (Huelva y Real Betis).