claves para ser brillantes

¿Ser o parecer? El arte de cautivar

Los seres humanos estamos dotados de una extraordinaria capacidad para inventarnos a nosotros mismos, participando activamente en el diseño de nuestra propia forma de ser
Claves para Ser Brillantes
Claves para Ser Brillantes
Claves para Ser Brillantes

Por Priscila González

En un contexto donde las apariencias y la imagen que construimos a nivel social y profesional van ganando terreno, es posible que nos preguntemos hasta que punto somos capaces de cautivar, o ser cautivados por otros, en base a nuestra propia naturaleza y personalidad.

Como recoge Plutarco, historiador y filósofo griego, en palabras del emperador romano Julio César: “la esposa del César no sólo debe ser honrada, sino también parecerlo”, refiriéndose al hecho de que ser y parecer van unidos de la mano cuando se trata de generar y conservar una imagen pública digna de ser valorada.

Los seres humanos estamos dotados de una extraordinaria capacidad para inventarnos a nosotros mismos, participando activamente en el diseño de nuestra propia forma de ser. Nada es inmutable, cada día tenemos una nueva oportunidad de mejorar, optimizar nuestras habilidades y realizar infinitas modificaciones en nuestros comportamientos, pensamientos y emociones.

Como ejemplo, pensemos en el trabajo que llevan a cabo los desarrolladores de las aplicaciones que utilizamos a diario cuando detectan un fallo, algo que no funciona o que resulta potencialmente mejorable. Ellos no desechan las aplicaciones fallidas, las actualizan para ajustarse a lo único que permanece constante, el cambio. Al igual que dichas aplicaciones, también nosotros podemos adaptarnos y reinventarnos, aunque a veces necesitemos un poco de ayuda e inspiración para conseguirlo.

En mayor o menor medida, todos somos conscientes de los cambios incesantes que ocurren en nuestro entorno. Cambios políticos, sociales e ideológicos que nos invitan a transformar nuestra forma de relacionarnos, nuestras ideas y estilo de vida. Nuestra naturaleza demanda algo más que relaciones instantáneas, temporales y superficiales, no sólo para aportarle un poco más de sentido y trascendencia a nuestro día a día, sino también para encontrar compañeros de viaje que nos sigan en esta travesía.

Cómo cautivar
Según Guy Kawasaki, reconocido experto en tecnología y marketing que ha trabajado con numerosas empresas de éxito como Apple, Google o Motorola, estamos ante un futuro apasionante donde triunfarán aquellas personas, ideas, productos, servicios y empresas que logren transformar el mundo en un lugar mejor.

Como decía Vincent Van Gogh, “primero tienes que experimentar lo que quieres expresar”. Si deseamos cautivar a clientes, jefes, votantes o personas de nuestro entorno debemos hacer algo más que formarnos, prepararnos o poner una buena foto de perfil en las redes sociales. En palabras de Kawasaki, debemos aprender a provocar cambios en los corazones, mentes y comportamientos de las personas. Debemos aprender a gustar, a resultar agradables, a transmitir confianza y seguridad para que otras personas también se muestren interesadas en nuestras ideas o proyectos. Para lograrlo nos propone poner en práctica algunas claves:

1. Valora a los demás
Para que la gente te valore y acepte, primero debes hacer lo mismo con ellos. Todos tenemos nuestras fortalezas y debilidades, todos tenemos algo que aportar y somos buenos en diferentes ámbitos, por lo que debemos dejar a un lado los aires de superioridad y los egos que sólo suponen una barrera para entrar en verdadera sintonía con las personas.

2. Acércate
La proximidad y el contacto son fundamentales para crear vínculos. Algo que por mucho que nos empeñemos no lograremos a través de la comunicación virtual. Como solemos decir el roce hace el cariño y debemos fomentar, en la medida de lo posible, los encuentros y la proximidad física para conectar y generar confianza con los demás.

3. Busca pasiones compartidas
El primer paso para lograrlo es perseguir y proyectar tus propias pasiones. Dedica tu tiempo y esfuerzo a proyectos o trabajos que saquen lo mejor de ti. Cuando lo que sentimos y lo que hacemos están alineados estamos en la mejor posición para compartirlo con el mundo y, sobre todo, para cautivar a los demás conectando nuestras pasiones con los intereses y necesidades que tienen ellos. La reciprocidad es la clave para conquistar a las personas porque nos proporciona la sensación de que todos ganamos.

4. Gestiona tu imagen
Si tenemos en cuenta que las primeras impresiones marcan un punto de inflexión en la forma de ser percibido por otros, debemos prestar atención a cuatro factores esenciales: una sonrisa auténtica que contagie a los demás de nuestras buenas intenciones, un apretón de manos firme, una apariencia acorde al contexto donde prime la sencillez y, por último, cuidar nuestras palabras con un mensaje claro, honesto y sin ambigüedades.

No sólo actuamos de acuerdo a como somos, también somos de acuerdo a como actuamos, y en este contexto hay momentos en los que sobran las palabras porque como dice Woody Allen, “las cosas no se dicen, se hacen, porque al hacerlas se dicen solas”.

TE PUEDE INTERESAR