
El consejero de Ciudadanos (Cs) Enrique Arriaga -suspendido cautelarmente de militancia por la formación naranja- dijo ayer que “había que acabar” con 32 años de gobierno de Coalición Canaria (CC) en el Cabildo de Tenerife, una vez que prosperase la moción de censura presentada por su partido junto al PSOE y que cuenta con el apoyo externo de los tres consejeros insulares de Sí Podemos.
En declaraciones realizadas a los medios tras la votación que ha convertido a Pedro Martín en el nuevo presidente de la Corporación insular tinerfeña, Arriaga comentó que, a su juicio, se acababa de vivir un pleno “intenso y extraño”, por lo que calificó como “arbitrariedad” de la presidenta de la Mesa de Edad, Juana María Reyes (Coalición Canaria), quien quiso imponer un informe presentado por su partido al criterio jurídico del secretario de la Corporación insular, Domingo Jesús Hernández, sobre la compatibilidad del consejero de Sí Podemos Jesús David Carballo.
Sobre el porvenir del Cabildo tinerfeño tras este histórico cambio de rumbo, Enrique Arriaga apuntó que “se abre una nueva etapa ilusionante” en la que “todos” van a “trabajar” por Tenerife, resaltando que su apoyo a la moción de censura avala el discurso mantenido “por activa y por pasiva” durante la campaña electoral.
Reproches
Como ya hiciera en su discurso durante el debate de la moción de censura, el líder insular de Ciudadanos criticó los “reproches y mal perder de algunos”, en referencia a Coalición Canaria y Partido Popular, y recordó que “desde el minuto cero” se planteó, junto a Pedro Martín, “la posibilidad de trabajar y llegar a un acuerdo”, y esperaron para conseguir el visto bueno de la dirección de Ciudadanos, que finalmente “no fue posible”, pero la moción “ha salido adelante”.
“Hay un programa de gobierno para la Isla para los próximos cuatro años y espero que podamos cambiar las cosas”, concluyó Arriaga.
Resta recordar que Enrique Arriaga es un profundo conocedor de los entresijos de esta Corporación local, una de las más importantes de España, dado que suma más de 1.300 millones de euros de presupuesto anual si se suman las cuentas de las empresas insulares. No en balde, Arriaga (que previsiblemente será el nuevo vicepresidente insular) es un prestigioso ejecutivo que fue fichado por el propio Cabildo de Tenerife en 2001.