política

El PSOE y NC se unen al PP para apartar a CC de la alcaldía de Tuineje

De prosperar la moción de censura, que no avala la dirección insular de los populares, Coalición solo gobernaría en tres municipios de Fuerteventura
Pleno del Ayuntamiento de Tuineje. DA
Pleno del Ayuntamiento de Tuineje. DA
Pleno del Ayuntamiento de Tuineje. DA

Los concejales del PP, PSOE y Asambleas Municipales de Fuerteventura (AMF-NC) anunciaron ayer una moción de censura en el Ayuntamiento de Tuineje, con la que pretenden desbancar a Candelaria Umpiérrez. La iniciativa promovida por los concejales populares (hasta ahora, socios de gobierno de CC en este consistorio majorero), los cuatro del PSOE y los otros cuatro de AMF-NC convertiría, si prospera, a Esther Hernández (PP) en alcaldesa. Tras los comicios del 26 de mayo, Coalición Canaria se convirtió en la fuerza más votada en el municipio de Tuineje, lo que le permitió firmar un acuerdo con el Partido Popular. El pacto entre nacionalistas y populares hizo regidora a Candelaria Umpiérrez, mientras que Esther Hernández se hacía con la tenencia de alcaldía. Poco después de firmarse el acuerdo de gobierno, empezó a hacerse público el malestar de los ediles del PP al acusar a su socio de falta de transparencia y coordinación, y a planear la sombra de una moción de censura para desbancar a Coalición.

Sin embargo, el PP de Fuerteventura no autoriza esta censura. En un comunicado, el partido arguye que la moción contraviene las directrices dadas por la formación política a los concejales de Tuineje y pide a sus concejales que recapaciten y continúen con el pacto que habían rubricado hace solo tres meses. De salir adelante la moción de censura, advierte, el PP tomará “las pertinentes medidas disciplinarias” recogidas en los estatutos. “El Partido Popular de Fuerteventura siempre va a apostar por la estabilidad en los gobiernos municipales y, por tanto, no puede avalar esta moción de censura”.

Si la moción de censura prospera en Tuineje, AM-CC se quedaría gobernando solo en tres ayuntamientos de Fuerteventura: La Oliva, Pájara y Antigua. En julio, Blas Acosta accedió a la presidencia del Cabildo de la isla majorera (el primer socialista) al triunfar la moción de censura promovida por el PSOE, AMF-Nueva Canarias y Podemos contra Lola García (la primera mujer), cuyo mandato tuvo una duración de 17 días. Se acababa así un periodo de 20 años ininterrumpidos de Coalición Canaria al frente de la corporación. Los cuatro consejeros del PP se abstuvieron.

TE PUEDE INTERESAR