economía

El pañol custodia, reparte, controla y repara todas las herramientas del astillero

“Estamos en todo momento disponibles para atender las peticiones que realizan los compañeros que están trabajando en nuestros talleres de Tenerife Shipyards o en las plataformas”
El buen funcionamiento de los responsables del pañol repercute en todo el engranaje del astillero. Fran Pallero
El buen funcionamiento de los responsables del pañol repercute en todo el engranaje del astillero. Fran Pallero
El buen funcionamiento de los responsables del pañol repercute en todo el engranaje del astillero. Fran Pallero

Uno de los departamentos más importantes dentro de Tenerife ShipYards, empresa del Grupo Hidramar, es el pañol, cuyo trabajo repercute en que se cumplan los plazos estipulados con todos los requisitos de calidad, una labor bien hecha y de calidad que ayuda a sus compañeros en los proyectos que llevan a cabo en las diversas plataformas o los talleres del astillero.

José Luis Berga, encargado del pañol de Tenerife ShipYards afirmó que “el pañol es el almacén general del astillero y su función es el aprovisionamiento de todas las herramientas, materiales, y consumibles que puede necesitar un proyecto”. Por tanto, “nuestra función es que, en ningún momento, los trabajadores que estén en nuestros talleres o en las plataformas, no puedan decir que no disponen de una herramienta o material necesario, ya que estamos en todo momento disponibles para ellos”.

El pañolero Ángel Luis Darias Rodríguez, recuerda que el nombre de pañol “se ha atribuido desde hace siglos a los diferentes almacenes que había en un barco y donde se guardaban la pólvora, las armas, las herramientas, los útiles como cabos, velas, así como los víveres, agua y comida, y el abastecimiento en general”.

Berga reconoció que las tareas más habituales que tiene un pañolero “son la custodia, el reparto y el control de toda herramienta y materiales que disponemos en el astillero. Su entrega y recogida, y saber en qué condiciones de funcionamiento se encuentran, además del control de vehículos, control y almacenaje de los EPICs y los elementos de seguridad y, en general, de todo lo que disponemos”.

Otra labor importantísima dentro del pañol de un astillero es “llevar el mantenimiento y reparación de las máquinas que no se estén utilizando en ese momento por algún compañero en un proyecto”, de esta forma es habitual ver a alguno de los pañoleros repasando el estado de uso de la maquinaria, armando y desarmando sus componentes o cableados, apretando tornillos, cambiando consumibles, afilando elementos de corte, etc. “Todo tiene que estar en condiciones para su uso a la hora de ser entregada”, recalcó su encargado.

También entre tareas se encuentra “la de llevar un control del inventario de toda la herramienta y materiales con la que contamos, saber dónde está situada en todo momento, si está en el mismo pañol o si se encuentra en trabajo, en qué obra debe estar y quién la posee”, reconoció José Luis Berga.

inventario constante

Dentro del pañol es fundamental el correcto almacenamiento de las mercancías y control de todos los materiales y herramientas que alberga para agilizar y dar eficiencia a todo el proceso constructivo o de reparación. “Nosotros previamente hacemos un inventario general, tanto de herramientas como de materiales y, en el caso de escasez, el procedimiento a seguir es pedir a los proveedores los materiales, herramientas o repuestos necesarios para completar el stock y así evitar demoras o retrasos innecesarios”, afirmó Ángel Luis Darias. Por tanto, la vinculación del pañol con los proyectos de reparación naval es muy estrecha. “Nosotros suministramos el material que necesitan todos los talleres del astillero y las plataformas, desde herramientas, planchas, utillería y material de todo tipo. También nos encargamos de que ese material esté guardado en su lugar, y que los útiles y herramientas estén en pleno orden de funcionamiento”.

Disponer de un número de proveedores especializados en las Islas Canarias, en nuestro ámbito de actividad, nos da facilidades para poder contactar con ellos y disponer de la herramienta o maquinaria que necesitamos en un corto plazo.

TE PUEDE INTERESAR