política

El Gobierno canario hará una “defensa radical” de las aguas frente a Rabat

El portavoz del Ejecutivo regional, Julio Pérez, recordó que, para tener efectividad, una medida así debe ser bilateral “por fuerza”
Fachada de la Cámara de representantes de Marruecos. DA
Fachada de la Cámara de representantes de Marruecos. DA
Fachada de la Cámara de representantes de Marruecos. DA

El portavoz del Gobierno de Canarias, Julio Pérez, afirmó ayer que el Ejecutivo hará una defensa “radical” de las aguas del Archipiélago -reforzadas aún más en el último Estatuto de Autonomía- tras la delimitación unilateral realizada por las autoridades de Marruecos.

En una rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno, Pérez apuntó igualmente que las consecuencias reales de la decisión de Rabat “son discutibles”, porque una delimitación de esa dimensión se debe hacer “por fuerza” de forma bilateral. Otra cuestión, indicó el político tinerfeño, es la plataforma continental, pero en cualquier caso, dejó claro que es un asunto “importantísimo” para Canarias y el Gobierno está en “contacto” permanente con el Ministerio de Asuntos Exteriores, que -dijo- ha garantizado la defensa de los intereses de las Islas.

“Para el Gobierno de Canarias es muy importante que las aguas canarias no estén afectadas de ninguna manera”, concluyó Julio Pérez.

Ya el presidente de Canarias, Ángel Víctor Pérez respondió al nuevo intento de Marruecos por afianzar su control sobre el Sahara Occidental y disputar a España el control de las aguas canarias que estas “no se tocan ni un milímetro”. En el trasfondo subyacen las reservas de gas y petróleo existentes en la zona y, por supuesto, las reservas de minerales raros detectados en los montes submarinos situados al sur de las Islas, en especial en el caso de Tropic, cuya cima es la mayor reserva natural de telurio conocida hasta el momento.

TE PUEDE INTERESAR