
El Partido Socialista en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha denunciado una situación de “emergencia social”, en la que confluyen elementos como “una media de edad alta, dependientes de pensiones y pagas contributivas” en un marco de descenso poblacional y un alta tasa de paro.
A este escenario social, aseguran los socialistas, se hace frente con una estructura administrativa de Asuntos Sociales “mal dotada, con un concejal con dedicación parcial y que el paralelo gestiona el área de Cultura y Patrimonio”, y con un equipo humano “saturado de trabajo y con escasos recurso materiales y necesidad de más personal”. Así lo resume el portavoz socialista en el consistorio, que reclama un plan de acción social que pueda abordar la atención a los ancianos que viven solos y con distintos niveles de dependencia.

Frente a las afirmaciones de los socialistas que señalan una situación de emergencia social, el concejal delegado del área, el popular Suso Nuño, que desmiente esa afirmación y que alude a las responsabilidades de gobierno del PSOE durante los pasadas dos legislaturas al frente de la concejalía de Asuntos Sociales.
Ante las críticas por la falta de gestión en materia social, el edil responsable del área reconoce la necesidad de reforzar el personal de Asuntos Sociales, a quienes elogía por “su enorme capacidad de trabajo y su esfuerzo” y señala a los responsables de la Dirección General de Asuntos Sociales en el Ejecutivo autonómico por “los retrasos, algunos desde febrero y otros desde agosto, en la tramitación de ayudas básicas de algunos vecinos de Santa Cruz de La Palma”.