islas

Un mes de actividades para celebrar el día de Canarias: toda la programación

Desde el 1 de mayo hasta el 2 de junio se acercarán las tradiciones y la innovación con identidad canaria
Rueda de prensa sobre el programa por el Día de Canarias. | Fran Pallero

Las ocho islas y Madrid vivirán todo un mes de actividades para celebrar el Día de Canarias bajo el lema ‘Celebrar lo que somos’. Desde el 1 de mayo hasta el 2 de junio habrá oportunidad de acercarse a las tradiciones y a la innovación con identidad canaria.

La programación incluye concienciación sobre la limpieza del litoral, charlas divulgativas sobre biodiversidad marina y la problemática de los residuos plásticos en el litoral y talleres de embellecimiento de jardín litoral y de cosmética natural con plantas litorales.

Además, se organizarán eventos relacionados col sector primaria del Archipiélago, como ferias de ganado, gastronómicas y ferias del vino”.

Deportes

Entre las actividades previstas, habrá una semana dedicada a los deportes y juegos tradicionales autóctonos.

El 17 de mayo, la Casa del Ganadero de La Laguna inaugurará la semana con diversas modalidades deportivas que serán retransmitidas por Radiotelevisión Canaria. Además, habrá exhibiciones específicas de arrastre de ganado, levantamiento de arado, suelta de palomas y levantamiento de piedra.

La cita recorrerá el resto archipiélago. Así, el 20 de mayo, tendrá lugar en La Palma una exhibición de calabazo y juego del palo a cargo del alumnado del Instituto de Educación Secundaria (IES) José María Pérez Pulido, en Los Llanos de Aridane.

En las islas de El Hierro y La Gomera, los días 22 y 24 de mayo, respectivamente, los juegos y deportes autóctonos protagonistas serán el salto del pastor y la lucha del garrote, mientras que el día 27 será el turno de la vela latina en Lanzarote y La Graciosa y, un día más tarde, el 28, la bola canaria será la modalidad reinante en Fuerteventura.

Finalmente, el 30 de mayo, el mismo Día de Canarias, nuestros juegos y deportes llegarán a Gran Canaria, donde tendrá lugar la Luchada Institucional en el municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Innovación y Cultura

El programa también apuesta por la cultura innovadora con eventos como las miniferias de la Ciencia en todas las islas. Estas se celebrarán a pie de calle y estarán dirigidas a escolares, familias y al público general.

En esta misma línea, habrá otros dos eventos: DESALRO, que muestra la contribución canaria a la transición ecológica (energía, agua, sostenibilidad, etc.); y un acto de industrial digital en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias en Santa Cruz de Tenerife, en la que se podrá conocer la contribución canaria a la transición digital.

La celebración del Día de Canarias será el punto culminante de este mes, un día en el que todas las islas se entrelazan.

TE PUEDE INTERESAR