música

KEROXEN clausura con una propuesta artística fuera de serie

ZA!, USTED, Mats Lindström y la muestra de la residencia artística, 'Límite Roto', serán los protagonistas del Espacio Cultural El Tanque este sábado
Miembros de la residencia Límite Roto. DA

https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=lTdsNEkWZT8&feature=emb_title

KEROXEN es un festival que nunca deja de sorprender por su programación innovadora y sus formas que superan los límites de lo común. Cuando todo el mundo había pensado que el festival había terminado, el equipo del mismo, anuncia por redes sociales a comienzos de año que clausuraría este sábado 18 con una simbiosis artística fuera de serie que aúna a músicos de Suecia, Noruega, Alemania, Barcelona y Tenerife.

El festival de nuevas frecuencias, que dinamiza la vida cultural alternativa de las islas canarias desde 2009, inauguró el pasado 26 de octubre una edición basada en el descubrimiento de nuevos talentos, la innovación y las nuevas tendencias musicales a las que se suman algunos clásicos contemporáneos y las siempre presentes propuestas locales sin olvidarse de dar cabida a las propuestas experimentales que forman parte de su identidad.

ZA!, el dúo transoceánico que ya forma parte del ADN del festival KEROXEN, con quién co-edito el pasado año su último “Pachinko Plex” (2019) vuelve al Espacio Cultural El Tanque para recuperar su “Macumba o Muerte” (2009) a trío con su antiguo miembro Alberto Bugamaista, como lo hacían entonces y como siempre lo han hecho. Su creatividad desmesurada, que podría elevarse a la categoría de catarsis, es un Za!rpazo sonoro que embarca a cualquiera en un estado de enajenación del que sólo se puede salir cuando ellos deciden como chamanes que son. La clave de sus mezclas está en el equilibrio de las contradicciones: bajos gruesos y distorsiones pesadas, ritmos ancestrales, free-jazz, afronoise, psicodelia, post-rock, drones y electrónica analógica.

USTED

USTED es el proyecto de Roberto Miranda, un tinerfeño afincado en Berlín cuyo disco anterior ya fue editado por el sello KEROXEN. En esta ocasión reaparece en el Espacio Cultural El Tanque con banda completa, nuevas canciones y un sabroso y desproporcionado desgarro de electropicalismo. Presentará su último e improvisado EP “Directo en Her Famous Gold Watch” y retorcerá los temas de su antiguo “Odoro” (Keroxen, 2018) hasta el borde de la luxación. Gamberro, sensual y muy divertido.

Mats Lindström: compositor sueco y experto en electroacústica, actual director del estudio del venerado Elektronmusikstudion de Estocolmo, una mítica institución de electrónica. Ha sido parte integral de la escena experimental sueca desde los años 80, aplicando su experiencia como técnico industrial a la construcción de instrumentos únicos y también en un papel fundamental como productor y directores de la sociedad Fylkingen para la nueva música y el festival Stockholm New Music. Un viaje auditivo cautivador.

Sin duda una de las peculiaridades de la noche, será la muestra de la última residencia artística Límite Roto, que ha puesto en común durante una semana de trabajo duro en el Espacio Cultural el Tanque los talentos y la creatividad de Hara Alonso (piano & electrónica), Sergio Castrillón (cello), Núria Andorrà (percusión), Tomás de la Rosa (electrónica) y Sabina Covarrubias a los visuales.

Según sus creadores, “Límite Roto es una exploración sonora y visual sobre los confines de lo contractual para deshilachar los márgenes y llegar al punto de fluidez estética, deconstruyendo y reconstruyendo a piacere, difuminando los límites hasta hacerlos desaparecer”.

Miembros de la residencia Límite Roto. DA
Miembros de la residencia Límite Roto. DA

Utilizando el Espacio Cultural el Tanque, con sus cualidades acústicas y visuales únicas, como contexto de la creación, los artistas han trabajado juntos desde el pasado lunes, en la confluencia de lenguajes, desde la improvisación a la electrónica, para que se entremezclen e incorporen unos a otros.

La pianista y compositora de música electrónica Hara Alonso, el celtista Sergio Castrillón y la percusionista Núria Andorrà, han trabajado intensamente sobre la expansión tímbrica de sus instrumentos casi hasta llegar a sus límites físicos. Su trabajo, partiendo de la música contemporánea se disuelve en mundos sonoros más abiertos, rozándose con múltiples influencias. Hara Alonso hará su propuesta electrónica a través de composición algorítmica y síntesis modular. Por otro lado el productor y dj Tomás de la Rosa (aka Postman) propone su trabajo electrónico desde una perspectiva más minimal, con elementos fragmentados y texturas. Las visuales estarán a cargo de Sabina Covarrubias que generará videoarte interactivo en tiempo real a través de la captación live de imagen y sonido de los músicos.

La apertura de puertas será a las 19.00 horas. Las entradas se pueden adquirir en tickety.es y en taquilla el día del evento.

TE PUEDE INTERESAR