nutrición y cocina

Receta de truchas de batata saludables, sin frituras ni azúcar añadido

Aprende a preparar las tradicionales truchas de batata en versión saludable, con el sabor de siempre, sin frituras ni azúcares
receta truchas de batata

Las truchas de batata son de esos postres que no faltan en las mesas navideñas de los canarios. Unos bocados dulces hechos con batata amarilla, almendras y con el toque típico del anís o matalahúva. 

A estas alturas de las fiestas navideñas y con la llegada del nuevo año estoy segura de que empiezan a apetecerte opciones más saludables y ligeras, pero sin renunciar al sabor de nuestras tradiciones. 

Por este motivo me he acercado a supermercados Lidl Canarias, para abastecerme de ingredientes de calidad. En esta ocasión voy a preparar unas deliciosas truchas de batata al horno saludables. Obtendrás el mismo sabor de las truchas tradicionales pero sin frituras ni azúcares añadidos.

receta truchas de batata

Ingredientes de las truchas de batata (32 truchas)

  • 500 gramos de batata amarilla 
  • 100 gramos de almendras
  • ½ cucharada de stevia o endulzante de preferencia
  • 3 dátiles Medjoul 
  • 10 gramos de anís en grano o matalahúva  
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 huevo
  • 4 paquetes de 16 obleas 

Procedimiento

  1. Pelar y trocear la batata en trozos de tamaño medianos.
  2. Verter un litro de agua en una olla.
  3. Agregar el anís a la olla.
  4. Hervir el agua con el anís durante 10 minutos para infusionar.
  5. Colar el agua para retirar el anís del agua, dejando el agua infusionada y colada en una nueva olla.
  6. Llevar a ebullición el agua infusionada del anís.
  7. Agregar a la olla la batata pelada y troceada.
  8. Hervir durante 15 minutos o hasta que la batata esté blanca y cocida.
  9. Escurrir la batata y reservar.
  10. Deshuesar y picar los dátiles en trozos pequeños.
  11. Picar las almendras en trozos de tamaño medianos. Puedes hacerlo utilizando una picadora, una batidora o un cuchillo. Si lo haces utilizando una batidora o picadora, no te pases con el tiempo de batido para que la almendra no se haga harina. Los trozos tienen que ser de tamaño medianos para que se sienta en crujiente en la masa al dar el bocado.
  12. Introducir la batata cocida en un bol grande.
  13. Aplastar la batata con un tenedor.
  14. Añadir al bol junto con la batata aplastada la stevia, la canela, la almendra picada y los dátiles picados.
  15. Mezclar e integrar bien todos los ingredientes con ayuda del mismo tenedor o de una paleta.
  16. Precalentar el horno a 180ºC.
  17. Abrir el paquete de obleas y disponerlas sobre la mesa sin quitarle el papel de la base.
  18. Repetir el mismo proceso con el segundo paquete pero esta vez sí hay que quitarle el papel y disponer las obleas sobre las anteriores para que quede doble masa.
  19. Agregar una cucharada de la mezcla de batata en el centro de cada oblea.
  20. Doblar las obleas con cuidado dando la forma a la empanadilla o trucha.
  21. Sellar las truchas con un tenedor aplastando suavemente los bordes.
  22. Forrar una bandeja de horno con papel vegetal.
  23. Disponer las truchas de batata sobre la bandeja y el papel vegetal quitándole el papel redondo que trae cada una de las obleas de la base. Esto es muy importante ya que este papel redondo de cada oblea no es apto para el horno.
  24. Cascar y batir un huevo.
  25. Pintar las truchas de batata con el huevo. Puedes hacerlo con un pincel de silicona. Este paso hará que las truchas queden brillantes una vez horneadas.
  26. Hornear durante 14 minutos o hasta que las truchas estén doradas.

* Esta es una receta de la nutricionista María Alcázar García para diariodeavisos.com y supermercados Lidl en Canarias.

TE PUEDE INTERESAR