Cómo obtener la cifra de contagiados, ingresados, fallecidos y recuperados por coronavirus se ha convertido en tema de polémica en todo el mundo, y Chile, ni iba a ser menos
El ministro de Sanidad chileno, Jaime Mañalich, explicó la semana pasada que tienen “898 pacientes que ya han dejado de ser contagiantes, que no son una fuente de contagio para otros y los incluimos como recuperados. Estas son las personas que han cumplido 14 días de diagnostico o que desgraciadamente han fallecido”.
Coronavirus: El Gobierno de @sebastianpinera en #Chile contabiliza a los muertos como “recuperados” porque “ya no contagian”. pic.twitter.com/VBPbUBsoOC
— Agencia El Vigía (@AgenciaElVigia) April 12, 2020
Con tan solo 80 personas fallecidas, el presidente Sebastián Piñera se muestra seguro de que Chile será uno de los países que más pronto supere la crisis del COVID-19.
La cuarentena total “no es sostenible” en Chile
Piñera ha defendido la decisión de su Gobierno de no declarar una cuarentena total para combatir la pandemia de coronavirus, argumentando que en la nación suramericana “no es sostenible”.
Chile, con más de 7.000 casos sumados a esas 80 muertes, es el cuarto país más afectado de América Latina, por detrás de Brasil, Perú y Ecuador. Por ahora, se ha limitado a imponer el confinamiento de la población en algunas comunas de Santiago y otras regiones.
Algunos gobernadores y alcaldes han pedido a La Moneda una cuarentena total a la que el mandatario chileno se resiste porque teme el daño económico que pueda generar.
“No es sostenible”, afirmó el domingo por la noche, en una entrevista en el canal T13. “Nadie podría asegurar que las familias ‘cuarentenadas’ tengan los medicamentos, los alimentos y los servicios básicos”, esgrimió.
Piñera sostuvo que “la solución definitiva va a ser cuando tengamos la vacuna, y eso no está en el horizonte cercano”, por lo que indicó que su Gobierno quiere impedir que la pandemia provoque “una crisis social y económica”.
Así, defendió la “cuarentena estratégica y selectiva” y aseguró que la situación se irá normalizando “a medida que las circunstancias que la hicieron necesaria se han aminorado”.