ee.uu.

La importancia de la mascarilla: 139 clientes se salvan del coronavirus en una peluquería

Dos de las empleadas de una peluquería en Springfield, en Misuri, en EEUU, siguieron en sus puestos de trabajo a pesar de haber tenido síntomas del Covid-19

Un estudio publicado por el Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos, que ha contado con 139 clientes de una peluquería, recoge que ninguno fue contagiado por coronavirus a pesar de haberse expuesto al virus durante un espacio de tiempo entre los 15 y los 45 minutos por dos trabajadoras infectadas.

Aunque la investigación no da nombres si que identifica a las empleadas como contagiada “A” y contagiada “B”. De la primera, de A, dice que la mujer había contraído el virus, así como su marido, su hija, un sobrino y un compañero de piso.

Según los investigadores, “el 12 de mayo, la peluquera A empezó a tener síntomas, pero siguió trabajando hasta ocho días después, cuando recibió los resultados positivos del test”. Además, revelan que los síntomas de la peluquera B empezaron a presentarse el día 15 de ese mes y continuó trabajando cinco días más, hasta que se realizó la prueba y se auto aisló.

En total, A y B habían atendido a un total de 139 clientes desde que comenzaron a presentar síntomas hasta que dieron positivo y se pusieron en cuarentena. Sin embargo, ninguno de los clientes acabó contagiado pese a que el local reunía todas las cualidades para ser foco de transmisión, con apenas separación entre personas.

El uso de la mascarilla

En el local, tanto los empleados como los clientes eran obligados a usar mascarillas y a llevarlas puestas, tal como sí había recomendado el Ayuntamiento de Springfield. La peluquera A llevaba una mascarilla de algodón de doble capa, mientras que la empleada identificada como B alternaba una mascarilla de tela con una quirúrgica. Además, en las pausas entre clientes ambas se retiraban momentáneamente sus mascarillas.

Según el estudio, un 46% de los clientes llevaba una mascarilla de tela, un 50% utilizaba una quirúrgica y sólo cinco clientes de los más de 130 usaron mascarillas del tipo FFP2.

Tras detectarse los dos casos positivos todos los clientes fueron puestos en aislamiento durante 14 días mientras se les hacía un seguimiento diario de sus síntomas y se les ofreció hacerse el test. De los 139 clientes, solo accedieron a ella 67, y ninguno dio positivo. Por otra parte, los investigadores admiten lagunas en su estudio, pues pudo darse algún falso negativo.

TE PUEDE INTERESAR