Todo estaba preparado para que, por fin, los turistas pudieran venir a Canarias. Los hoteleros tenían puestas todas las expectativas en la temporada de invierno después de que Reino Unido y Alemania, los dos principales mercados turísticos de las Islas, levantaran las restricciones para viajar al Archipiélago.
Hasta el Gobierno regional se había puesto las pilas para idear un sistema por el que los turistas que se hospedasen en hoteles tuvieran que tener test en origen. Sin embargo, el sector volvió a recibir este fin de semana un nuevo mazazo, al conocer el confinamiento de Reino Unido por sus malos resultados epidemiológicos. Como era de prevenir, las reacciones desalentadoras no se hicieron esperar, tal como adelantó DIARIO DE AVISOS el pasado fin de semana.
La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, declaró ayer que se trata de una “muy mala noticia”, puesto que el mercado británico supone un tercio del turismo de las Islas, pero quiso ver el lado positivo en esta situación. “Hay dos cuestiones positivas dentro de la malo”, dijo en declaraciones a este periódico, “una es que el Gobierno británico toma una decisión responsable con vistas a mejorar su salud de cara a meses importantes, como son diciembre y enero; y la segunda es que dada la situación epidemiológica que tiene Reino Unido y que nuestro sistema de test en hoteles no estará implementado hasta dentro de 14 días, el hecho de que haya confinamiento con estos malos resultados nos alivia, puesto que iba a ser un foco de preocupación importante durante estos 14 días”. Castilla espera que después de este confinamiento, que solo afecta a Inglaterra, no Escocia ni Irlanda, por el momento, haya una bajada de contagios para los meses más importantes en el turismo, como son diciembre y enero.
La patronal hotelera, Ashotel, acogió ayer esta noticia también con preocupación, ya que el sector estaba confiado en la recuperación de la temporada de invierno, “que ahora se verá resentida”. El gerente de Ashotel, Juan Pablo González, indicó, además, que a esta decisión de Reino Unido se une la recomendación de no viajar que ha realizado Alemania, los dos principales países emisores de turistas durante la temporada de invierno. González confía en que la situación en los dos países por la pandemia dure lo menos posible, “pero indudablemente la afección está hecha”. “Esperamos poder salvar aún una parte de la temporada de invierno”.
Al mismo tiempo, tras el anuncio de Reino Unido, las reservas turísticas en Canarias, Baleares, Andalucía y Valencia han comenzado a caer más del 30% esta semana, según los datos ofrecidos por TravelgateX.
Además, TUI UK anunció ayer que va a suspender sus programas de vacaciones con salidas desde Inglaterra y Gales desde el 5 de noviembre hasta el 2 de diciembre tras el anuncio del primer ministro británico, Boris Johnson, de que se establecerá un nuevo confinamiento. Se da la circunstancia de que TUI UK había reanudado sus operaciones a Canarias a finales de octubre desde que Reino Unido incluyó a las Islas en los corredores seguros. TUI indica que, dado que las regulaciones actuales se han implementado solo en Inglaterra y Gales, todas las operaciones con salida desde Escocia continuarán operando.