cultura

El Gobierno regional respalda a 16 festivales y proyectos culturales de gran formato que tienen lugar en las Islas

La partida, que asciende a 700.000 euros, forma parte de las 12 convocatorias que ha puesto en marcha el Ejecutivo para el sector cultural
La relación provisional de proyectos aprobados se puede consultar en la web de Canarias Cultura en Red. / DA

Un total de 16 festivales y proyectos de gran formato que se celebran en las Islas contarán con el apoyo económico del Gobierno de Canarias. El Área de Cultura acaba de resolver provisionalmente la convocatoria destinada a este tipo de iniciativas, a la que se presentaron 23 propuestas. Los seleccionados son Phe, Clownbaret (FIC), Canarias Jazz, Masdanza, Boreal, Keroxen, Arona SOS Atlántico, Festivalito de La Palma, Cine + Food, Fimucité, Cuento de los Silos, Góspel de Canarias, Tenerife Noir, Isla Calavera, Bach y Animayo.

El listado está disponible para su consulta en el apartado de Convocatorias de la web de Canarias Cultura en Red, empresa pública a la que se le ha encargado este proceso, cuya publicación tuvo lugar el pasado mes de septiembre. La convocatoria cuenta con una partida económica de 700.000 euros, y constituye una de las 12 que se han puesto en marcha este año por el citado departamento del Gobierno regional destinada a diferentes sectores culturales.

El procedimiento se refiere a festivales celebrados entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre de 2020, organizados desde el ámbito privado. El objetivo de la convocatoria es fomentar la creación cultural en el Archipiélago, garantizar su consolidación y estabilidad profesional, así como la máxima pluralidad en la oferta cultural. Para ello se han seleccionado proyectos que promueven los valores culturales de las Islas, y la creación de nuevos públicos en las disciplinas y áreas de teatro, danza, música, artes plásticas y visuales, audiovisuales y literatura.

Cabe señalar que desde el Gobierno se entiende como proyecto de gran formato, a aquellos que prolongan en el tiempo su programación, tienen un presupuesto superior a 100.000 euros y una trayectoria mínima de tres años, además de otras cuestiones relacionadas con propuestas que puedan ser adaptables a plataformas físicas y/o digitales, que implanten medidas medioambientales, protocolos de seguridad y que no fomenten el consumo de bebidas alcohólicas.

TE PUEDE INTERESAR