
“Candelaria necesita 20 millones de euros para canalizar todas sus aguas hasta la depuradora comarcal, que empezará a funcionar a final del próximo año”, manifestó la alcaldesa Mari Brito, consciente de que “serán obras que no se podrán realizar en dos o tres años”, pero al menos aspira a “poder redactarlas para conseguir financiación a través de los fondos de reconstrucción europeos”.
El saneamiento seguirá siendo uno de los principales objetivos del Gobierno local en los casi tres años que quedan de mandato, una vez que ya se ha puesto la base -redacción de proyectos- desde Las Caletillas hasta San Blas, quedando lo más complicado, acometer “las canalizaciones en las medianías, donde solo una parte de Igueste vierte sus aguas en la estación de bombeo de Punta Larga, canalizaciones de aguas que se unirán al soterramiento del alumbrado público y de telecomunicaciones, junto a la repavimentación de las vías”, comentó Mari Brito. Además, recordó que “en las conexiones de Barranco Hondo a Las Caletillas, desde ahí a Punta Larga y San Blas, se van más de nueve millones de euros, más 1,3 para la EBAR de Las Caletillas”, destacando, asimismo, que “solo en la canalización de San Blas hasta la depuradora comarcal hay presupuestado tres millones de euros, estando por medio el proyecto de rehabilitación de la plaza de la Patrona de Canarias y la renovación de la EBAR de San Blas, al lado de la basílica”.
Han sido varios años de redacción de proyectos ya aprobados por el Consejo Insular de Aguas y ahora se está a la espera de los fondos europeos para ejecutarlos, mientras que la redacción de los mismos se ha realizado con el dinero de la Cooperación Municipal y los que faltan se realizarán con parte del remanente de tesorería, gracias a “una importante modificación de crédito que llevaremos en enero o febrero”, comentó la alcaldesa.
Igualmente, justificó el retraso de la presentación del borrador del Presupuesto 2021, precisamente “para tratar de encajar esa modificación en el Presupuesto”, algo que se hará, dijo Airam Pérez Chinea, concejal de Hacienda, “cuando conozcamos en febrero o marzo la cuenta general del ejercicio 2020, pues ya sabremos qué modificación de crédito pondremos en el Presupuesto, que ya está encaminado para sacarlo en el primer trimestre del año, así como el pliego del concurso de basura, ya presentado en el Cabildo, que ha sufrido una serie de modificaciones atendiendo a informes de la Secretaría General”.