nutrición y cocina

Prepara el guacamole perfecto con aguacates frescos

El guacamole ya preparado está rico y siempre te saca de apuros, pero nada como disfrutar de uno casero hecho con aguacates frescos canarios. Vamos a preparar el guacamole perfecto.
receta-guacamole-maria-alcazar

receta-guacamole-maria-alcazar

Preparar guacamole es fácil y rápido, pero para que quede perfecto tal y como lo preparan en México, tenemos que tener en cuenta unos prácticos consejos. Será el mejor acompañamiento para tus series y películas del fin de semana. Los aguacates que utilizaremos en la receta son de productores canarios y todos los ingredientes son como siempre, de supermercados Lidl Canarias.

Ingredientes de guacamole perfecto

  • 2 aguacates
  • 1/2 cebolla morada
  • 1 manojo pequeño de cilantro
  • 1/2 lima
  • 1/2 tomate
  • Pizca de chile picado o 1/2 pimienta cayena 
  • Sal marina
  • Pimienta negra molida
  • Tortillas de maíz 
  • Zanahoria
  • Calabacín

Procedimiento para hacer el guacamole

Cortar los aguacates por la mitad longitudinalmente, retirar el hueso y sacarles la ‘carne’ con una cuchara.

Machacar el aguacate utilizando un mortero, si es posible que sea tradicional de piedra, ya que este mortero es el que utilizan en México para preparar el guacamole. Machacar el aguacate hasta obtener la textura deseada, debiendo quedar tropezones y con textura rústica. Si no se dispone de mortero utilizar un bol o un plato y machacar con un tenedor. No es recomendable utilizar batidora para que el guacamole no quede como una salsa.

Pelar y picar la cebolla morada en cuadritos muy pequeños y agregarlos al bol o mortero con el aguacate machacado. 

Picar el cilantro muy finito y agregarlo al bol.

Agregar al bol el chile picado para darle un toque picante a nuestro guacamole. Si se utiliza pimienta cayena, picarla muy finita. Probar y rectificar la cantidad de picante al gusto.

Añadir sal marina, pimienta negra recién molida y el zumo de 1/2 lima que le dará un toque fresco y evitará que se oxide el aguacate. 

Remover hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Pelar, quitar las semillas y trocear el tomate en cuadritos muy pequeños y agregarlos al bol. Puedes dejarle las semillas si te gustan, pero en este caso el guacamole quedará más líquido.

Remover nuevamente y servir.

El acompañamiento para el guacamole

El guacamole debe comerse en el momento para evitar que se oxide y para disfrutar de todo su sabor. La forma tradicional de comerlo es con tortillas de maíz pero también puedes cambiar esas tortillas por crudités o bastoncillos de verduras frescas como pueden ser la zanahoria o el calabacín. Esta combinación aporta más vitaminas y minerales y convierte a tu guacamole en un plato más ligero y nutritivo.

Punto de maduración de los aguacates

Para obtener el guacamole perfecto los aguacates tienen que estar en su momento óptimo de maduración. Se comprueba de distintas formas:

** Por su color: cuanto más oscura esté la piel más maduro estará el aguacate. 

** Por su dureza: si al apretarlos la piel cede ligeramente, estarán perfectos. Si al presionar se hunde mucho el dedo, significa que está demasiado maduro. Si al presionar no se hunde el dedo, significa que aún está verde y no ha madurado. 

** Por el rabillo de la parte superior: si quitamos el rabillo que sobresale en la parte superior del aguacate y dentro se ve un color oscuro, tirando a marrón, significa que el aguacate posiblemente esté un poco pasado. Si el color es verdoso significa que aún no ha madurado. Si el color es amarillento, indica que el aguacate está maduro y listo para consumir. 

Cómo hacer que los aguacates maduren más rápido

Si has comprado aguacates muy verdes y necesitas utilizarlos pronto puedes introducirlos en papel de periódico o en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano ya que el etileno que desprenden estas frutas ayudarán a acelerar el proceso de maduración de los aguacates.

Una vez que los aguacates estén maduros, entonces será el momento de guardarlos en el frigorífico hasta su consumo. 

Cómo evitar que el aguacate se oxide

Si no vas a usar el aguacate completo una vez lo abres por la mitad sigue estos pasos: 

1) Deja la parte que no vas a utilizar con el hueso.

2) Rocía el aguacate con zumo de limón.

3) Refrigera el aguacate dentro de una bolsa con zip junto a un trozo de cebolla.

4) Mantén el aguacate que no vas a utilizar en agua muy fría.

*** Es una receta de la nutricionista María Alcázar García como parte del proyecto ‘Cada Lenteja con su Pareja’ en el que junto a ella y a supermercados Lidl en Canarias trabajamos para mejorar los hábitos de alimentación de los canarios.

TE PUEDE INTERESAR