surcando

Los vecinos de Las Bajas, resignados al desalojo

Las nueve familias que tienen allí su única vivienda han aceptado la evacuación del miércoles por el compromiso del alcalde de ser realojadas y de que se realizará una obra de emergencia para asegurar la zona

El miércoles está previsto que se cierre el camino y se desaloje a la veintena de personas que habitan Las Bajas, en casas-cuevas construidas la mayoría hace más de medio siglo debajo de la ladera de los túneles de Güímar. Casi todos los vecinos, sobre todo las nueve familias que tienen allí en su única vivienda, han aceptado la evacuación al prometerles el alcalde un realojo y la realización de las obras de emergencia para asegurar el talud, porque algunos reconocen que “hay grietas, temblores, vibración de la autopista. Un día caerá como Valle Gran Rey”, comentó una vecina, mientras que otro indica que “me alegro de que lo arreglen porque en mi casa si caen pequeñas rocas continuamente”, aunque hay quien lo niega: “Desde que vivo aquí no he visto caer una piedra”. Pero también ha surgido la polémica en las redes sociales, porque pocos entienden que se hayan fabricado casas en una zona tan peligrosa, además de estar casi todas ellas en el dominio público marítimo terrestre.

Aniversario cervantino en Güímar

Güímar celebra su primer aniversario como Ciudad Cervantina y con tal motivo, José Manuel Lucía Megías, Director de la Red de ciudades cervantinas, envío ayer un mensaje de felicitación. Desde el 2005 existe en el IES Mencey Acaymo de Güímar un museo dedicado a El Quijote en el mundo. Actualmente cuenta con una colección única en el mundo en el ámbito público, que está formada por 512 ediciones, procedentes de 86 países, escritas en 97 idiomas.

TE PUEDE INTERESAR