
“España sigue contando hoy con una valoración muy positiva en el ámbito internacional”, asevera el diputado del PSOE Héctor Gómez. “Nuestro país, a pesar de la compleja crisis provocada por la pandemia y el escenario político de máxima confrontación propuesto por la derecha y la ultraderecha en nuestro país, no ha minimizado la proyección exterior de España, que se sitúa como uno de los países mejor posicionados”, dijo.
Recientemente, el Real Instituto Elcano publicó un informe que identificaba la imagen de España y otros países en el contexto internacional. Desde esta perspectiva, comenta el político tinerfeño, “España es un país democrático, fuerte, pacífico, trabajador, tolerante, honesto, solidario, que inspira confianza, más rico que pobre”. A su juicio, “son numerosos los desafíos” que debe afrontar España: “La recuperación, medidas para la generación de empleo, la transición ecológica y el fenómeno migratorio. Pero la posición de España como destino líder no se verá afectado para una pronta recuperación de la actividad turística, económica y social”.
Gómez entiende que para España es fundamental el plan Next Generation UE, por lo que representa para la recuperación y transformación: “El turismo supone cerca de un 13% del PIB, y más del 34% para Canarias en concreto. Por ello, el Gobierno también ha desplegado medidas para fomentar el retorno a una movilidad segura, y ha buscado una respuesta en el marco de la Unión Europea, así como en el de la OCDE”.
El portavoz de Exteriores de la ejecutiva federal del PSOE considera que la propuesta de la Comisión de Certificado Verde Digital para la movilidad europea presentada el 17 de marzo va a permitir sustituir los controles sanitarios a la llegada por la verificación segura: “Confiamos en que el Parlamento Europeo apruebe en mayo la iniciativa, después del debate, y que pueda entrar en funcionamiento en junio”. Se establecerá así un marco europeo compatible que identifica tres tipos de certificados: de vacunación, de prueba diagnóstica y de recuperación. Será una emisión gratuita. Cada Estado miembro estará obligado a dar al portador de un certificado de otro el mismo trato que al portador de un certificado nacional propio: “Para la recuperación de España es fundamental esta iniciativa”.
Esta semana se ha celebrado una reunión con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, en la que Josep Borrell trasladó el impulso de la UE al proceso de vacunación, con la meta de alcanzar al 70% de la población en julio. Borrell transmitió el deseo de la Unión Europea de fortalecer el mecanismo Covax para garantizar un acceso mundial y equitativo a la vacuna. “Valoramos el doble compromiso de la Comisión Europea y del alto representante”, resaltó Héctor Gómez.
Sobre el fenómeno migratorio, defiende la gestión con los países de origen, tránsito y destino, y la lucha contra la inmigración irregular; muy en particular, contra las mafias”.