
India ha enlazado un sexto día por encima de los 300.000 contagios de coronavirus, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Sanidad, en medio de un repunte que ha llevado al país a registrar cifras récord de contagios y muertos desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que durante las últimas 24 horas se han notificado 323.144 casos y 2.771 muertos, lo que sitúa los totales en 17.636.307 y 197.894, respectivamente.
Las cifras son ligeramente inferiores de las registradas el lunes, cuando se notificaron 352.991 contagios y 2.812 decesos, datos que suponen los máximos detectados hasta la fecha en el país asiático.
Por otra parte, el Ministerio ha indicado que en estos momentos hay 2.882.204 casos activos en el país, 68.546 más que el día anterior, y ha cifrado en 14.556.209 el total de recuperados de la COVID-19, entre ellos 251.827 durante las últimas 24 horas.
Así, ha detallado que el 71,68 por ciento de los contagios han sido notificados por diez estados, con Maharashtra a la cabeza, con 48.700 casos durante el último día. Este estado, en el que se encuentra la ciudad de Bombay, ha registrado 524 muertos y cuenta con 676.647 casos activos.
La situación llevó el lunes al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de India, el general Bipin Rawat, a comunicar el lunes al primer ministro, Narendra Modi, que los médicos del Ejército retirados serán movilizados para combatir la crisis del coronavirus.
Por su parte, el primer ministro de Australia, Scott Morrison, ha anunciado la suspensión de los vuelos entre ambos países a causa de la situación epidemiológica en India, según ha informado la cadena de televisión australiana ABC. La decisión estará en pie hasta el 15 de mayo, cuando será revisada.
Morrison ha anunciado además que Canberra enviará al país asiático 500 respiradores, un millón de mascarillas quirúrgicas, 500.000 mascarillas de otros tipos, 100.000 gafas de protección, 100.000 pares de guantes y 20.000 pantallas de protección facial.
DESAJUSTE DE DATOS EN LAS CIFRAS OFICIALES
La cadena NDTV ha apuntado este martes que al menos 1.150 muertes no han sido contabilizadas en el balance de fallecidos por coronavirus entre el 18 y el 24 de abril por las autoridades sanitarias de Nueva Delhi.
Según una investigación de este medio, la corporación municipal de Nueva Delhi, que administra 26 crematorios, ha mostrado que entre el 18 y el 24 de abril se llevaron a cabo 3.096 cremaciones de víctimas mortales de la COVID-19 mientras que el gobierno de Delhi ha publicado que en el mismo período hubo 1.938 muertes por lo que 1.158 muertes no habrían sido contabilizadas.
Asimismo, NDTV ha indicado que en estos crematorios solo se tienen en cuenta las muertes por coronavirus en hospitales mientras que los fallecidos en otros lugares no se registran como cremaciones por esta enfermedad.
“Anotamos la causa de la muerte de los cuerpos que llegan a los crematorios con dos opciones: coronavirus o normal. Si la muerte ocurrió en un hospital, sí sabemos si es coronavirus pero si la muerte ocurrió en casa, no lo sabemos con certeza por lo que siempre lo consideramos normal”, ha explicado un trabajador de un crematorio de la capital de India.
Asimismo, organizaciones sin ánimo de lucro están ayudando a organizar funerales ante el repunte de las víctimas de la pandemia. Un trabajador de estas organizaciones también ha declarado que las cifras oficiales solo señalan las muertes que se producen en hospitales.