Incertidumbre. Es quizás la palabra que mejor define la situación global del coronavirus, también en el proceso de vacunación. Después de una primera suspensión con el proceso de vacunación con AstraZeneca, Estados Unidos anunció que haría lo propio con la de Janssen, por lo que, pese a que las autoridades han reiterado que esto no causará retrasos en la campaña de inoculación, la realidad es que el desconocimiento de la fecha a la que le corresponderá a cada persona es algo que está en la calle.
Han surgido varias aplicaciones para calcular la fecha aproximada en la que nos toque pero, conforme se va acercando el verano, surge otra duda: ¿qué pasaría si, una vez puesta la primera dosis, en caso de necesitar la segunda, no me encuentro en mi lugar de residencia habitual?
Desde la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias son claros: existiría posibilidad de cambiar la cita. Si usted necesita que le sean administradas dos dosis, porque no es vacunado con Janssen, tendrá dos posibilidades. La más sencilla, la de cambiar la fecha para poder llevar a cabo la vacunación, es la más recomendada, pero, en caso de estar en otra isla de viaje, se podrá llevar a cabo en ella.
Es decir, si usted trabaja en Tenerife pero viaja a Lanzarote, regresando a su Isla, podría pedir que le pusieran la segunda dosis de la vacuna en esa isla. Lo mismo sucedería si va de vacaciones, puede solicitar ser vacunado como desplazado.
A nivel nacional, entre comunidades, se ideó un plan para poder actuar de la misma manera, recibir la segunda dosis en una comunidad distinta a la propia, pero, por el momento, el proyecto no ha sido confirmado.