
La Dirección General de Tráfico (DGT) no se cansa de advertir por redes sociales que algunas personas están recibiendo supuestas multas de tráfico en su nombre mediante el correo electrónico. Una falsa denuncia que ya tuvo recorrido hace unos meses y ha vuelto a la carga de la manera más masiva posible.
Se trata de un correo fraudulento mediante el cual los estafadores intentan suplantar a este organismo, con el objetivo de conseguir los datos personales y bancarios de los conductores, con el motivo de una multa de tráfico o de la caducidad del carnet de conducir.
Tráfico ha compartido en las redes varios de los mensajes que envían los ciberdelincuentes. Para mayor credibilidad, insertan el logotipo de la propia institución y del Ministerio del Interior, junto con un falso número de referencia insertado en el asunto del mensaje.
Phishing
Estos correos electrónicos pertenecen a lo que se llama campaña de ‘phishing’, la cual apareció hace unos meses y tiene intención de actuar de nuevo. Consiste en enviar correos electrónicos masivos a un número elevado de personas alertando de que tienen una multa sin pagar. La metodología habitual consiste en poner un enlace que supuestamente conduce a la denuncia completa, aprovechándose que el usuario querrá conocer los motivos de la misma.
Nueva oleada de emails de falsas multas de #DGT
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) July 7, 2021
⚠️No piques, no abras ningún enlace, es #phishing
DGT nunca comunica sanciones a través de email📥
Se hace a través del correo postal o de la #DEV Dirección Electrónica Vial si te has dado de alta
ℹ️ https://t.co/t6B1kNFAYg pic.twitter.com/hVKburvRYn
Puedes leer esta noticia completa en El Español