
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, ha acordado con la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, a través de los respectivos gabinetes, el orden del día para dos reuniones de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Canarias con la finalidad de iniciar las negociaciones para dirimir las discrepancias por la modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) mediante una ley nacional y un real decreto ley que incumplen el diferencial fiscal favorable a las deducciones por producciones audiovisuales en las Islas respecto al resto de España.
Rodríguez ya ha firmado los órdenes del día para ambas comisiones, solo a falta de la rúbrica de la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, para que se dé por iniciado el proceso. Ambos intervienen como copresidentes de la Comisión Bilateral y conforme a lo establecido en el artículo 167 del Estatuto de Autonomía.
La Comisión Bilateral tratará de resolver el desacuerdo entre las partes en relación con las deducciones fiscales para el sector audiovisual, incluidas en la ley 11/2021, de 9 de julio, de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, aprobada por las Cortes, y en el real decreto ley 12/2021 sobre medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética, emitido por el Consejo de Ministros el 24 de junio. Según esas normas, el límite para las deducciones en Canarias queda establecido en 12,4 millones de euros, frente a los 10 millones vigentes para el resto del país, lo que supone un diferencial del 24%, en vez del 80% previsto en el REF.
La agenda para la comisión bilateral sobre la ley11/2021 plantea el inicio de negociaciones, la designación de un grupo de trabajo que proponga el acuerdo que proceda, comunicarlo al Tribunal Constitucional, a las Cortes Generales y al Parlamento de Canarias, tal y como se recoge en el artículo 167.2.c del Estatuto. El Ejecutivo canario entiende que, una vez el Parlamento emitió por unanimidad su informe preceptivo en sentido negativo el 28 de junio, las Cortes Generales lo ignoraron al no activar el mecanismo previsto para ese supuesto ni suspender la modificación del REF audiovisual. Respecto al acuerdo de orden del día para la Comisión Bilateral que ha de abordar el real decreto ley 12/2021, se indica igualmente el inicio de negociaciones, la designación de un grupo de trabajo que proponga a la Comisión el acuerdo que proceda, comunicar ese acuerdo al Tribunal Constitucional, y a las Cortes Generales y al Parlamento, con el matiz de que esto se realice sobre la base el artículo 167 del Estatuto, dado que esta modificación se acometió sin siquiera haber solicitado el informe preceptivo al Parlamento de Canarias.
Las dos propuestas para sendas convocatorias parten de una decisión del Gobierno de Canarias el 1 de julio, a raíz de un informe del vicepresidente sobre actuaciones que modifican la ley 19/1994 del REF en las deducciones por inversiones en producciones cinematográficas.