deportes

Ray Zapata, el medallista al que la gimnasia le salvó de un desahucio y Deferr descubrió en una playa

De origen dominicano, llegó a Lanzarote con 5 años y una familia humilde; Zapata se llevó ayer la plata en la prueba de suelo de gimnasia artística e hizo historia 13 años después
RAY ZAPATA
El gimnasta arraigado en Lanzarote de origen dominicano Ray Zapata, en el podio con la medalla de plata en gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de Tokio. El Español

Rayderley Zapata (República Dominicana, 1993) obtuvo la medalla de plata en gimnasia artística en Tokio 2020 para España. El deportista de 28 años, con su ejercicio de suelo, estuvo a unas solas décimas de alcanzar el oro. Su empate con el israelí Dolgopyat solo lo rompió una diferencia de 0,10 de puntuación en dificultad. Ambos firmaron un 14.933, pero esa decisión de los jueces desniveló la balanza final en contra del español. Ray Zapata, como se le conoce popularmente, superó sus propias expectativas y tuvo recompensa a una vida repleta de sacrificios.

El dominicano, nacionalizado español, puso el broche de oro -y plata- a una de las etapas más complicadas en lo deportivo. Se vio fuera de los Juegos Olímpicos, se buscó él mismo la clasificación y, tras superar una bronquitis con miedo a que fuera COVID-19, se sobrepuso a una lesión hasta darle a España la sexta medalla en Tokio.

Zapata llegó junto a su familia con tres hermanos, cuando solo tenía 5 años. Cambiaba República Dominicana por Lanzarote. Un estilo de vida diferente. Una pasión que seguía intacta. La familia, humilde, solo buscaba un nuevo inicio. Ganarse el pan y mejorar la calidad que tenían en su país. El esfuerzo de su madre, como ha reconocido en diversas ocasiones Ray, fue mayúsculo. Ella era quien sostenía a toda la familia, afrontando la mayoría de pagos con el salario que lograba. Poco después de su llegada a la isla, y ya adaptado a esta realidad, comenzó a tantear la gimnasia.

Lee la información completa en El Español

TE PUEDE INTERESAR