
El Español / Diario de Avisos
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, apuntó ayer en León que “España se encuentra actualmente en una situación muy, muy favorable” y que eso “permitirá recuperar poco a poco y con prudencia la normalidad”. Durante la ponencia Evaluación de la gestión de la pandemia de COVID-19. Lo que se esperaba y lo que pasó, en el marco de la XXXIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología, en la Universidad de León, Simón destacó el aprendizaje y la buena evolución de España, que pasó de detectar el 10% de casos al 80%, con una edad media de 65 años en la primera ola a 27 en la quinta. “Ya no matamos moscas a cañonazos”, comentó.
Simón se mostró esperanzado “por el ritmo de vacunación que sigue creciendo y que provocará que no se tengan grandes olas epidémicas” y añadió que “podrá haber sexta, séptima, octava o novena ola, pero nunca al nivel de las anteriores”. Sobre la tercera dosis en grupos de personas inmunodeprimidas, resaltó que “estimula las defensas” y opinó que habría que a hacerlo “si hay dudas de una inmunidad duradera”.
Precisamente, España ha revendido más de 250.000 dosis adicionales de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer a Nueva Zelanda. El envío llega hoy a la ciudad de Auckland y se suman a las 1,8 millones de dosis de Pfizer que recibirá el país oceánico durante septiembre. Mientras, las autoridades mantienen confinadas a más de 1,6 millones de habitantes de Auckland, la ciudad más poblada del país, por un rebrote vinculado a la variante delta y donde este jueves se reportaron 18 nuevas infecciones, con lo que Nueva Zelanda acumula 625 casos activos, la mayoría de ellos contagios locales.
Puedes leer esta noticia completa en El Español.