
El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité), referente mundial en su especialidad, que celebra estos días su decimoquinta edición bajo la dirección del reconocido compositor y director de orquesta Diego Navarro, presenta esta noche, en el Auditorio de Tenerife, el concierto Érase una vez Ennio Morricone: Un tributo a su música cinematográfica, que se repetirá mañana en el mismo escenario. El director de Fimucité se pondrá al frente de la Orquesta Sinfónica de Tenerife para rendir homenaje al compositor italiano, autor de más de 500 bandas sonoras y ganador, tras cinco nominaciones anteriores, del Premio Oscar por la música original de Los odiosos ocho (2016), de Quentin Tarantino.
Fimucité, en coproducción con el European Film Philharmonic Institute, ha preparado una producción musical para recordar las claves de su filmografía y realizar un emocionante recorrido a través del legado del legendario autor de composiciones cinematográficas inolvidables, como Hasta que llegó su hora, Cinema Paradiso, Los intocables de Elliot Ness, La Misión o Novecento. Acompañarán a la Sinfónica de Tenerife en el escenario, el Tenerife Film Choir, con Juan Ramón Vinagre al frente, el saxofonista Kike Perdomo, Gonzalo de Araoz (guitarras) y la prestigiosa soprano Carmen Acosta. Este concierto será grabado por Radiotelevisión Canaria para su posterior retransmisión en la cadena autonómica.
Sendas funciones contemplan el mismo repertorio de Morricone, si bien esta noche, el público también podrá disfrutar de la interpretación de las partituras ganadoras de los IV Premios de la Música para el Audiovisual Español que concede la Asociación de Compositores de Música para Audiovisual (Musimagen).
Por cuarto año consecutivo, Fimucité acoge la ceremonia de entrega de estos galardones que en esta edición han reconocido a Koldo Uriarte y Bingen Mendizábal, en la categoría de Mejor Música Original Orquestal,
como autores de la banda sonora de la película Baby, de Juanma Bajo Ulloa. El productor guionista y director vasco, ganador del Goya al mejor director y al mejor guion original en 1992 por Alas de mariposa, recogerá
el galardón en Auditorio de Tenerife, junto al compositor Koldo Uriarte y la actriz Natalia Ruíz. El Premio a la Mejor Música Original Electroacústica será para Darío Palomo, por su trabajo para el documental Emilio Herrera. En el apartado de Mejor Música Original para Series, recibirá el premio Sergio Jiménez Lacima.