internacional

Marruecos expulsó ayer del Sáhara Occidental a tres activistas españolas

Inés Miranda, abogada y militante de Nueva Canarias, explicó que iban a visitar a la activista Sultana Jaya, en arresto domiciliario
Aeropuerto de El Aiún/Wikipedia

Las relaciones entre el activismo canario prosaharaui y los jerifaltes del Reino de Marruecos están llenas de sobresaltos. Ayer, las autoridades de ese país expulsaron del territorio del Sáhara Occidental a dos abogadas españolas y una médica saharaui con nacionalidad española que se disponían a visitar a la activista saharaui Sultana Jaya en la localidad de Bujador. Una de las abogadas era la consejera del Cabildo de Gran Canaria Inés Miranda, miembro de Nueva Canarias, partido muy vinculado a la lucha del pueblo saharaui. La otra abogada era Flora Marrero, destacada militante de CC en la isla de Tenerife.

Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer, según informó a EFE Inés Miranda a su llegada de vuelta al aeropuerto de Gran Canaria. Miranda, que es también vicepresidenta de la Asociación Internacional de Juristas por el Sáhara Occidental explicó que viajaba en su condición de letrada, al igual que Flora Marrero, y junto a la médica Raabub Mohamed Lamin. Las tres aterrizaron en El Aaiún, conformando “una misión médico-jurídica para visitar a Sultana y ver la situación de los derechos humanos”.

Una vez descendieron del avión y llegaron al control de pasaportes, las autoridades les impidieron pasar tras comunicarles el motivo de la visita, según su relato. “Nos sacaron de la fila y nos apartaron, no nos dejaban pasar, les dijimos que estábamos allí con el conocimiento de la ONU y del Gobierno de España en una misión de derechos humanos”, afirmó Miranda.

Según la también consejera insular, los policías, muchos de ellos de paisano, empezaron a empujarlas y les forzaron a ir hacia el avión en el que habían llegado para volver a Gran Canaria. “A empujones nos llevaron hasta el avión”, explicó antes de añadir que presentarán “las denuncias y quejas correspondientes” por lo ocurrido.

La militante saharaui Sultana Jaya, en arresto domiciliario desde hace meses, denunció el pasado mes de mayo que ella y su hermana fueron víctimas de agresiones físicas y violación por parte de supuestos agentes de policía de paisano que irrumpieron en la vivienda familiar. Según el diario ABC, durante el asalto, ambas hermanas fueron contagiadas de la Covid-19. Jaya es una conocidad activista que ha sido detetenida en varias ocasiones. En 2007 perdió un ojo durante unas cargas policiales que se produjeron manifestantes saharauis en la ciudad de Marrakech.

TE PUEDE INTERESAR