
La sexta de ola de coronavirus ha afectado de lleno a la temporada alta turística en Canarias y tras unas Navidades “aceptables”, según Ashotel, el año arranca en Tenerife con una ocupación hotelera del 61% en enero y del 54% en febrero. Se trata, según la patronal, de un “difícil arranque de año”, por lo que pide que se suavicen las restricciones ante el alto nivel de vacunación en las Islas. Las previsiones de ocupación media hotelera de la encuesta de alojamiento de Ashotel para estos dos primeros meses de 2022 ponen de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector turístico en Canarias en plena temporada alta.
Por zonas de Tenerife, en enero se prevé una ocupación en el Sur del 64%; en el Norte, del 52%; y en la zona centro, también del 64%. Estas cifras caen para febrero con el 58% en el Sur; el 40% en el Norte; y el 47% en el área metropolitana. En el resto de islas de la provincia, las previsiones de ocupación media de esta encuesta de Ashotel no son mejores, salvo en La Gomera, que supera los datos de Tenerife y prevé un mes de enero al 84% y febrero al 80%. La Palma continúa con la tónica de las Navidades pasadas y estima una ocupación para enero del 29% y para febrero, del 16%. En el caso de El Hierro, con un dato especialmente bajo para un periodo vacacional, se observan grandes diferencias en cuanto a la previsión de ocupación entre los distintos establecimientos, lo que influye en la media.
El periodo navideño, que se prolongó del 20 de diciembre al 9 de enero, se cerró en Tenerife con una ocupación hotelera media del 73,4%, según la encuesta que ha realizado Ashotel entre sus establecimientos asociados, ligeramente por encima de la previsión inicial del 67%. Ashotel considera, además, que en la actual situación pandémica, con Tenerife en nivel 4 pero con un porcentaje de vacunación muy alto, las restricciones actuales deberían estar adaptadas a este escenario de inoculación de la vacuna. Entre las restricciones a la movilidad, ha sido positivo que Reino Unido, uno de los principales mercados emisores de turistas a Canarias, eliminara desde el 7 de enero la obligatoriedad de presentar una prueba negativa a sus nacionales al regreso a su país. Sin embargo, añade, España aún mantiene para los británicos la obligatoriedad de presentar certificado COVID al entrar en territorio nacional para todos los mayores de 12 años.
Así será Fitur 2022: mascarillas FFP2 y pasaporte COVID
A pesar del avance imparable de los contagios, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2022 se celebrará en las fechas previstas: del 19 y al 23 de enero en Ifema (Madrid), con el objetivo de recuperar el liderazgo turístico y reactivar la industria con novedades, como el metaverso o un espacio especial para la industria de cruceros. Lo hará bajo medidas de seguridad que obligan a los participantes a llevar mascarilla FFP2, entre otras. Fitur 2022 exigirá a todos los participantes que presenten al menos uno de los siguientes requisitos: certificado COVID digital de la UE, QR Spain Travel Health, test negativo PCR o de antígenos realizado en las 24 horas anteriores a su primer acceso a la feria. Los organizadores han destacado que la respuesta a Fitur, en su conjunto, ha sido “excelente” como revela la alta representación, nacional e internacional que reúne esta edición con cifras que sitúan a la feria en parámetros muy cercanos a los alcanzados antes de la pandemia. Se ocuparán ocho pabellones del recinto ferial (3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10) que suponen una superficie neta de 56.700 metros cuadrados en la que estarán representadas todas las comunidades, entre ellas Canarias, con su gran oferta de destinos españoles, nuevas empresas, y una importante presencia internacional con la participación 107 países, entre destinos y empresas, 70 asisten con representación oficial.