
Una pequeña tolvanera sorprendía esta mañana a los técnicos del Instituto de Volcanología de Canarias (INVOLCAN) en uno de los flancos del edificio volcánico de Cumbre Vieja, en La Palma.
No es la primera vez que ocurre ni es motivo para alarmarse. En la última ocasión, que tuvo lugar el el pasado 14 de diciembre, se formaron dos remolinos con cenizas y piroclastos en el entorno del volcán.
Una pequeña tolvanera se formaba esta mañana en uno de los flancos del edificio volcánico de #CumbreVieja #LaPalma / A small dust devil formed this morning on one of the flanks of the volcanic building of #CumbreVieja #LaPalma, @MikeBurton_Volc, @ManchesterVolc pic.twitter.com/zOFyM7aryO
— INVOLCAN (@involcan) January 27, 2022
El meteorólogo de Televisión Española, Martín Barreiro, matizó que pese a que las tolvaneras guardan ciertas similitudes con los tornados, no son lo mismo. “Es un fenómeno distinto con un aspecto similar”, indicó.
Estos pequeños remolinos suelen producirse en lugares normalmente secos y en verano. ¿Qué ocurre? Pues que en los flancos del volcán de La Palma la superficie sigue estando muy caliente, por lo que el aire cálido termina girando, según Barreiro.
🤔¿Sabes lo que es una tolvanera?🌬️
— La Hora de La 1 (@LaHoraTVE) November 16, 2021
🗣️🎙️@mbarreiro_tve te lo explica de una manera sencilla, y te adelantamos que, aunque lo parezca, no, no es un tornado.🌪️
📺#LaHoraDeLa1 https://t.co/gk7Xo5sBgD pic.twitter.com/RiX4jlA8iW