
“Sigue siendo un presidente sumiso a su partido en Madrid”. Esta es la tesis de la intervención que el portavoz del Grupo Nacionalista CC-PNC, José Miguel Barragán, ofreció esta tarde en el Parlamento autonómico, en el marco del Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria, aludiendo a las políticas emprendidas por el presidente Ángel Víctor Torres (PSOE) en asuntos como el Sáhara Occidental. Sobre el cambio de postura del Gobierno central respecto a esto, Barragán instó al jefe del Ejecutivo regional a que “vuelva a la ejemplaridad” y manifieste su apoyo explícito al pueblo saharaui.
En la misma línea, el político majorero señaló que los socialistas han adoptado, a nivel estatal, una posición enfocada a “que no se haga el referéndum” de autodeterminación y, por el contrario, se asuman las pretensiones expansionistas de Marruecos. Es por ello que lamentó que, a su juicio, Torres “aplaude y calla” frente a los argumentos esgrimidos desde Moncloa. “No se nos escucha, y usted calla; no se nos atiende, y usted calla y aplaude”, aseguró.
Sobre las situaciones excepcionales ocurridas en el último tiempo, como la pandemia de la COVID-19 o la guerra en Ucrania, Barragán afirmó que solo son “excusas” para justificar las lagunas en su gestión. Y acusó al presidente canario de estar instalado en el “ojalá” y no en el escenario actual. “Presume mucho de ser el alcalde de Canarias (…) pero usted lo que pretende es que los sectores sociales y económicos se comporten como usted con Madrid: que callen y aplaudan”.
Es más, aseveró que Torres no busca soluciones a las problemáticas en las que ha estado envuelto el Archipiélago, sino que “espera a ver qué dice Europa y España porque no tiene ni idea”. Prueba de ello, dijo, es que al convocar al Consejo Asesor de Presidencia para evaluar las consecuencias del conflicto bélico en Europa del Este “no aportó nada”. “Solo esperar a que le digan de Madrid”, zanjó.
“LA REMONTADA”
En el apartado de la recuperación económica, José Miguel Barragán afeó al líder socialista las previsiones que ha ido dando a conocer a lo largo del tiempo. “¿No iba a ser el año 2021 el de la remontada? ¿Qué escuchamos estos días? Que la remontada va a ser en 2022. Señor presidente, ¿cuándo va a ser la remontada?”, cuestionó el nacionalista.
El también ex secretario de Organización de CC lamentó que hayan transcurrido “dos años de fracaso y pérdida”, con el sector primario “totalmente abandonado” para hacer frente a los aumentos del coste de producción, al igual que “sanitarios, docentes, autónomos, profesionales del tercer sector” o “los que esperan” por el reconocimiento de su dependencia.