guerra en ucrania

Cerca de 2,3 millones de personas abandonan territorio ucraniano

La cifra, facilitada por el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados, está en constante crecimiento y se considera el éxodo más rápido ocurrido desde la Segunda Guerra Mundial
El alcalde de Kiev dice que “cada segundo, un habitante se va”. Europa Press
El alcalde de Kiev dice que “cada segundo, un habitante se va”. Europa Press

Cerca de 2,3 millones de personas han salido de Ucrania para escapar de la escalada de violencia derivada de la ofensiva militar rusa, según un nuevo balance del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que examina una cifra en constante crecimiento. De hecho, Naciones Unidas ya considera esta emergencia la crisis de desplazamiento más rápida desde la Segunda Guerra Mundial y anticipa que seguirá aumentando. Acnur llegó a advertir tras el inicio de la invasión rusa que podría haber unos cuatro millones de refugiados.

Solo a Polonia ya han llegado 1,4 millones de refugiados, mientras que Hungría y Eslovaquia han recibido 214.000 y 153.000, respectivamente. A Rumanía corresponden otros 84.000, mientras que Moldavia ya supera los 82.000.

Acnur también estima que unas 100.000 personas han recalado en territorio ruso, si bien lleva días sin poder actualizar esta cifra. Las autoridades de Rusia, de hecho, habían informado estos días de que unas 200.000 personas habían llegado desde Ucrania.

Cientos de miles de personas han huido de Kiev desde que Rusia lanzó la ofensiva militar sobre Ucrania, según el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, que ha denunciado el asedio de las tropas rusas sobre esta zona. “Cada segundo, un habitante de Kiev se va”, ha dicho, en una entrevista en televisión. En la capital ya quedarían menos de dos millones de personas, cuando el censo oficial da cuenta de casi tres millones de habitantes. Para Klitschko, tomar Kiev es “el principal objetivo de los rusos”, que aspirarían también a derrocar al Gobierno que preside Volodímir Zelenski. “Quiero decir que no podrán poner en práctica este plan”, subrayó. Las tropas rusas ya han avanzado en zonas del norte y el noreste de la capital y se esperan más ataques en el flanco noreste.

TE PUEDE INTERESAR