El Hospital Nuestra Señora de Candelaria puso en marcha un Hospital de Día para pacientes con COVID, lo que supone un avance en el tratamiento de la enfermedad al permitir tratar a determinados perfiles de pacientes vulnerables sin ingreso hospitalario, es decir de forma ambulatoria.
De esta forma, se normaliza la administración del tratamiento para aquellos pacientes que manifiestan síntomas leves o moderados, pero que presentan factores de riesgo a desarrollar la enfermedad de forma grave. De esta forma, se refuerza la atención a los pacientes que necesitan medicación inmunosupresora, como son personas con cáncer, leucemia, trasplantes, etc., que son más vulnerables a desarrollar un cuadro clínico grave de COVID.
En el Hospital de Día se administrará la medicación necesaria para reducir los síntomas de la COVID. Se trata del antiviral Remdesivir, una sustancia inocua que se transforma en fármaco dentro del organismo cuando es metabolizada, evitando el empeoramiento e ingreso hospitalario. Otro tratamiento que se llevará a cabo es el uso de anticuerpos monoclonales, que consiste en unas proteínas desarrolladas en laboratorio que tratan de imitar la acción protectora de los anticuerpos que fabrica el sistema inmunitario.
Se prevé atender a 18 pacientes al día con un tiempo de permanencia estimado de dos horas y media como máximo durante tres días.