tribuna

Recuperar el Mercado, recuperar La Laguna

El Mercado de La Laguna es mucho más que un espacio comercial. Es el centro neurálgico de una ciudad que, hecha de muchos pueblos, sigue manteniendo su esencia de lugar pensado para la convivencia y la vecindad.
Hace 15 años sufrimos el deterioro irreversible y posterior demolición de las instalaciones de nuestra recova que, situada en la plaza del Adelantado o plaza de abajo, vertebraba y articulaba la actividad económica, social y ciudadana del Centro Histórico y sus aledaños y servía, también, de punto de encuentro para visitantes llegados de todas partes de la Isla, atraídos por la calidad de sus productos.
El Mercado se trasladó a la Plaza del Cristo —de manera provisional, se dijo entonces— y sus comerciantes, hombres y mujeres acostumbrados a bregar, a trabajar duro desde horas tempranas, sin fiestas ni descansos, asumieron con resignación y responsabilidad que esa iba a ser su realidad durante unos pocos años que, a todas luces, se prolongaron muchísimo más de lo que era razonable y de lo que entonces se les prometió.
Por eso era tan importante para este grupo de Gobierno poner en marcha la reubicación del Mercado en su lugar de siempre. Y fue un empeño y un compromiso personal de quien esto escribe hacerlo en las mejores condiciones y con el mayor consenso posible. Porque recuperar un municipio no es posible si se excluye a sus ciudadanos y ciudadanas de la toma de decisiones. Y, por tanto, recuperar el Mercado es imposible sin escuchar a sus protagonistas: los recoveros y recoveras y, luego, a los laguneros y laguneras que podrán intervenir en el diseño de un lugar capital para nuestro desarrollo.
Después de las primeras consultas y tras haber sido encuestados los más de 70 comerciantes que hay en la actualidad, para recoger sus reivindicaciones e ideas —que ya están siendo estudiadas para poder ser incluidas en el futuro proyecto de edificación— esta semana hemos tenido el primero de los encuentros con los colectivos sociales y económicos, que también tienen mucho que aportar en el diseño del futuro edificio.
Estas reuniones con la ciudadanía se repetirán hasta que culminemos el proceso de consulta y cubramos todo el territorio de La Laguna, porque nuestro empeño es que este proyecto sea, de verdad, de todos y todas.
Paralelamente, se está redactando el proyecto de ejecución de la canalización del barranco de La Carnicería y, junto a la redacción, se ha contratado su dirección de obra. Además, se ha modificado el trazado del barranco para no afectar a la parcela del Mercado, entre otras acciones en el entorno.
Es decir: en un corto espacio de tiempo hemos dado los pasos que en estos 15 años no se habían dado y sin los cuales no era posible, de ningún modo, se contara lo que se contara desde los gobiernos anteriores, avanzar en el traslado del Mercado a su lugar de origen.
Ahora sí podemos anunciar que estamos cerca de cumplir una demanda histórica y uno de nuestros principales objetivos desde nuestra llegada a la Alcaldía: que el Mercado Municipal vuelva a la plaza del Adelantado con un proyecto moderno, funcional y que responda a las demandas de los comerciantes y de las vecinas y vecinos de La Laguna.
Ni la pandemia ni la crisis ni las trabas injustificadas a este proyecto van a conseguir que no hagamos lo que consideramos esencial para La Laguna del futuro.
Contra viento y marea, pase lo que pase, estamos recuperando La Laguna para los laguneros y laguneras. No se me ocurre un mejor y mayor empeño. Y no vamos a parar de trabajar hasta que consigamos materializar este compromiso con la ciudadanía y con nosotros mismos.

  • Alcalde de San Cristóbal de La Laguna

TE PUEDE INTERESAR