política

Canarias será una baza importante en la estrategia de la OTAN para África

Ante la próxima cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid, el presidente Sánchez plantea un despliegue aliado en el ‘flanco sur’, similar al de Europa del Este, por temor a un conflicto como el de Ucrania
canarias-otan

La cita es el 30 de junio, como bien recuerda en EL ESPAÑOL Alberto D, Prieto. Será el segundo día de la cumbre de la OTAN en Madrid cuando se aprobará el nuevo Concepto Estratégico de la Alianza Atlántica, el documento que definirá su estrategia y prioridades políticas y operativas durante la próxima década. El texto se está elaborando en Bruselas, en los cuarteles centrales, “pero con la participación activa e intensa de España”, precisan las fuentes del Gobierno, sostiene Prieto. Precisamente, esa participación activa pretende que “el despliegue aliado en el Flanco Sur” sea equivalente al del Flanco Este, como en la actualidad ocurre en Ucrania.

Lo cierto es que la misma amenaza que supone el dictador ruso, Wladímir Putin, respecto al Este de Europa, se reproduce por la vía del subterfugio respecto a África y, concretamente, a la frontera sur de la OTAN con Rusia, en una zona en guerra desde hace tantos años como el Sahel, donde los paramiltares del llamado Grupo Wagner -financiados por Moscú como desvelan todo tipo de fuentes independientes- amenazan con terminar la de por sí precaria estabilidad poítica en países como Malí.

En los servicios de prensa mejor informados de Canarias es célebre la anécdota de un jefe de gabinete del Gobierno de Mariano Rajoy que, haciendo escala en Gran Canaria, reconoció su asombro al descubrir que Bamako, la capital de Malí (actualmente bajo una amenaza poco improbable de terminar cayendo en manos de grupos armados que lo mismo se denominan yihadistas como afines a cualquiera que los que los financie), mostró su asombro de que está más cerca -geográficamente hablando- de Las Palmas de Gran Canaria que de la propia Madrid. Todavía le duraba el espanto de una visita ministerial donde se pudo comprobar, de primera mano, la infiltración rusa en una ofensiva que, poco a poco, ha convertido a esta parte del planeta en la fuente de la principal amenaza bélica para el Archipiélago, que, por mucho que le pese a los racistas, ya anticipa el hecho de que sus aguas son hoy en día un cementerio para los desheredados del planeta, esos que huyen -también, como ocurre en Polonia y en el Mediterráneo- de las ofensivas militares del sátrapa de Moscú.

Hasta tal punto las Islas no son ajenas a este conflicto, que las tropas del Mando de Canarias integran la misión de entrenamiento de la Unión Europea en Malí (EUTM-Malí), y que, inevitablemente, ha forzado la intervención armada de las mismas en el conflicto en defensa propia. Canarias se la juega el 30 de junio y, al parecer, Pedro Sánchez es consciente de ello. Más valdrá que cuente con apoyo.

TE PUEDE INTERESAR